El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un doble alerta amarillo para lo que resta de la jornada en buena parte de la Costa Atlántica y de vientos –también de nivel amarillo– para toda la Región.
Se espera que los distritos costeros del Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredon (Mar del Plata) y General Alvarado (Miramar) y una parte de General Lavalle y General Madariaga sean afectadas en la mañana y la tarde por tormentas, algunas localmente fuertes.
Estas tormentas estarán acompañadas por ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos. La precipitación acumulada se espera que oscile entre los 15 y los 30 milímetros.
La alerta por viento abarca a casi todos los municipios de la Quinta Sección y a buen parte de la Provincia. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades que oscilan entre los 35 y los 45 km/h.
Además, se esperan ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h. Esta situación puede generar algunas dificultades en la circulación de vehículos, y podría generar la caída de árboles o ramas, así como posibles daños en estructuras frágiles.
Ante estas alertas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como mantenerse alejados de estructuras y árboles susceptibles de caer debido al viento o a la caída de granizo, asegurar objetos y muebles al aire libre, y evitar conducir durante la tormenta.
Ante cualquier emergencia, recomiendan comunicarse al 103 (Defensa Civil), al 100 (Bomberos) o al 911 (Policía).
Recomendaciones un alerta amarillo por vientos:
>No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
>Asegurar los elementos que puedan volarse.
>Evitar actividades al aire libre.
>No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas:
>No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
>Evitá actividades al aire libre.
>Asegurar los elementos que puedan volarse.
>No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
>No manipular cables de electricidad
>Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
>Estate atento ante la posible caída de granizo.
>Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Finalmente, durante la noche se espera que el cielo esté mayormente nublado, con una probabilidad del 0-10% de precipitación. La temperatura disminuirá a 13°C, mientras que el viento predominante será del sur con ráfagas de 42-50 km/h.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.