Aerolíneas Argentinas anunció hoy que mantendrá los vuelos del Corredor Atlántico durante todo el año, lo que representa un cambio en la política de la compañía estatal, ya que se trata de rutas que anteriormente solo funcionaban durante la temporada de verano.
“Tras el éxito de Semana Santa y el inicio de la cuarta edición de PreViaje, Aerolíneas Argentinas mantiene vuelos a Córdoba, Mendoza y Corredor Atlántico durante todo el año”, destacaron a través de un comunicado reproducido por La Capital. Además, consignaron que en las primeras tres ediciones del programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito se movilizaron 6 millones de argentinos.
El director de Turismo de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano, destacó que “con la vuelta del PreViaje no tendremos temporada baja” y adelantó que para este trimestre la empresa contará con 24 vuelos semanales en la ruta con Buenos Aires. “Mantenemos todo el año las rutas con Córdoba y Mendoza, antes rutas de verano, con 3 y 2 vuelos semanales, de igual forma la ruta con Bahía Blanca, 3 veces por semana y que forma parte del Corredor Atlántico que se puso en funcionamiento el año pasado y que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos” aseguró.
El funcionario, también brindó detalles de la cantidad de personas que volaron con Aerolíneas Argentinas durante la Semana Santa a distintos puntos turísticos del país, y destacó que durante toda la semana (del 1 al 9 de abril) se ofrecieron un total de 340.000 asientos para toda la red de vuelos, lo que significó un 10% más que lo ofrecido en 2019. Vale remarcar que para los días que fueron del miércoles 5 al lunes 10 de abril, es decir, el comienzo del éxodo y el día de mayor cantidad de regresos, la empresa transportó casi 210.000 pasajeros.
En cuanto a la cantidad de pasajeros y las rutas más elegidas, Ciano indicó que, del total de los casi 210.000 pasajeros, 170.000 viajaron por el país. El resto lo hizo en vuelos regionales y/o internacionales, mientras que las rutas más voladas dentro de la Argentina fueron: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén.
Los vuelos tuvieron un factor de ocupación por encima del 90%, mientras que el promedio general de ocupación en los 38 destinos y 45 intertramos federales fue del 80%, indicaron. En vuelos de cabotaje, el incremento del tráfico con respecto al mismo fin de semana de 2019 (del miércoles 17/4/19 al lunes 22/4/19) fue del 4% (170.885 contra 163.351).
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.