15/04/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: cuándo comenzarán a prestar servicio los dos colectivos que conectarán los parajes y el casco urbano

Es un servicio municipal que facilitará el traslado de trabajadores y estudiantes.


Las unidades adquiridas por la Municipalidad de General Lavalle y que prestarán servicio entre los parajes Pavón, Chacras y Lavalle arribaron durante la tarde del miércoles al Casco Urbano y se exhibieron frente al Palacio Municipal.

Se trata de colectivos de la empresa Metalpar MBOHL1618 correspondientes a los años 2016 y 2017 que comenzarán a unir localidades en los primeros días de mayo en un servicio estrictamente municipal que servirá para el traslado de trabajadores y estudiantes.

El objetivo del intendente José Rodríguez Ponte es solucionar una problemática que afecta a los pobladores y que dificulta sus tareas o formación.

De manera paralela se enviaron cartas al Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires para pedir la autorización correspondiente que permita el ingreso al Partido de La Costa para poder levantar o dejar pasajeros en San Clemente del Tuyú o Mar de Ajó.

La prestación del servicio será paga y no recibirá ningún tipo de subsidio del Estado Nacional ni Provincial. Por eso, en el HCD se trabaja en la Ordenanza regulatoria del valor y adquisición de las tarjetas.

El intendente indicó que la tarifa será similar a la que se cobra en el Partido de La Costa y que se hará una detracción de las tasas municipales para cumplir con el funcionamiento. Una parte de la Tasas Municipales se usa para el mantenimiento del transporte.

No se contará con el sistema SUBE debido a que no hubo aval de las autoridades provinciales de colocar el Boleto Único Electrónico. Sin embargo, la intendencia tramitó la llegada de un sistema similar con tarjetas que se venderán en la intendencia y en los Bapro Net de Casco urbano, Chacras y Pavón.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.