05/04/2023 | Noticias | Sociedad

Continúa abierta en la Provincia la convocatoria para conducir móviles policiales: cómo anotarse y cuáles son los requisitos

Son varios los distritos que buscan personal. En la región la inscripción se realiza en Mar del Plata.


El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria para conductores de móviles policiales en el territorio bonaerense.

Son varios los distritos que abrieron la inscripción la cual finaliza el 15 de abril. En la región, la inscripción se realiza en la ciudad de Mar del Plata donde los interesados deben presentarse con la documentación correspondiente.

Los requisitos para formar parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires son ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener entre 18 a 29 años y registro de conducir vigente, con un mínimo de 6 meses de antigüedad (requisito excluyente). A su vez deberán tener estudios secundarios completos y no registrar antecedentes penales.

Una vez reunidos los requisitos, es indispensable presentar la documentación necesaria en el horario de 9.00 a 15.00, en la Confitería del Estadio José María Minella (ingreso por el estacionamiento de Ortíz de Zárate). La cual será:

● Una foto 4×4 color, de frente, fondo blanco (reciente).

● Una fotocopia del DNI (frente y dorso).

● Fotocopia de Partida de Nacimiento.

● Una fotocopia de Título de Estudios Secundarios (autenticada por autoridad judicial o administrativa competente).

● Traer la planilla impresa y completa (Descarga disponible en: bit.ly/PlanillaConductorMotorista)

● Constancia de CUIL.

● Certificado de Reincidencia (consultar web www.dnrec.jus.gov.ar).

● Certificado de Antecedentes Policiales (consultar web https://antecedentes.mseg.gba.gov.ar/pasos.aspx).

● Certificado de Deudor Alimentario (sólo si tiene hijos/as – dmorosos@mjus.gba.gob.ar).

● Fotocopia y original de Registro de Conducir vigente, con un mínimo de 6 meses de antigüedad (excluyente).

Luego de presentar la documentación correspondiente, deberán pasar un examen de manejo y realizar el test psicofísico. Posteriormente, los seleccionados harán un curso de capacitación que es de carácter presencial, durante 9 semanas, con una carga de 300 horas.

Cabe señalar que los aspirantes, al terminar el curso, pasarán a ser personal policial perteneciente al Subescalafón Servicios Generales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los egresados cumplirán funciones de conductor del móvil policial identificable, y para ello contarán con uniforme, identificación, chaleco balístico y no portarán armas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.