02/04/2023 | Noticias | Sociedad

El Choripán fue seleccionado como el mejor "hot dog" del mundo

El tradicional sándwich argentino se posicionó en el primer lugar del ranking del prestigioso sitio web de comida internacional Taste Atlas.


Desde el prestigioso ranking del sitio "Taste Atlas" anunciaron que el choripán fue consagrado como "el mejor hot dog" del mundo, un galardón que sirve para sumar una estrellita y hacerle un mimo al manjar característico de cualquier cancha de fútbol.

“Es la máxima comida callejera argentina, un sándwich que consiste en una salchicha de chorizo ​​y una variedad de condimentos en un pancito crujiente. Suele consumirse al paso, ya que se vende mayoritariamente en puestos callejeros de toda América Latina”, explica el sitio Traste Atlas, que le arroja una puntuación de 4.5 estrellas sobre 5.

Así superó a otros clásicos de la categoría, como el famoso “Chicago-Style hot dog”, el pancho que es un emblema de la metrópoli ubicada en la costa del río Michigan, en Estados Unidos. Nació como un almuerzo rápido durante la época de la Gran Depresión y se hace hasta hoy con pepinillos, ají picante, mostaza y cebolla. Lo puntuaron con 4.2 estrellas

Más abajo quedó el “Perro caliente” colombiano, que puede tener trozos de ananá, mayonesa, ketchup, mostaza, frambuesas, tocino y papas fritas trituradas. También se llevó 4.2 estrellas.

El Choripán se consagró en la misma semana donde Taste Atlas había elegido al "Asado argentino" como el mejor plato de toda América. Dejó en el camino a los tacos mexicanos, al ceviche peruano, las hamburguesas estadounidenses y hasta el pao de queijo brasileño.

“Considerado un epítome de la gastronomía y la cultura argentinas, el asado es mucho más que una simple comida; es un evento culinario y social al que asisten amigos y familiares para compartir la alegría de cocinar al aire libre”, había destacado el sitio. Es la comida que extraña todo argentino que vive en el extranjero, lo primero que pide a los amigos al momento en que toca suelo patrio de nuevo.

El galardón fue compartido con la picanha brasileña, el pan de bono colombiano y el chancho en piedra de Chile (los cuatro platos con 4.8 estrellas), pero el sitio privilegió el clásico argentino por su presencia en toda la región.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.