31/03/2023 | Noticias | Sociedad

Extendieron la inscripción a los Viajes de Fin de Curso en la Provincia: hasta cuándo y cómo anotarse

El Gobierno bonaerense decidió ampliar los plazos para que ningún egresado se quede sin vivir la experiencia. Los detalles.


El Gobierno bonaerense informó que se extenderá la inscripción para que las y los estudiantes del último año del nivel secundario puedan disfrutar del programa de Viajes de Fin de Curso en la Provincia.

Cabe recordar que el plazo para inscribirse vencía este viernes, sin embargo, se decidió extenderlo hasta el próximo 14 de abril.

Según informó el Ministerio de Producción, ya son 160.000 los estudiantes bonaerenses que se inscribieron para tener su viaje de egresados durante este año.

Cabe recordar que el programa Viajes de Fin de Curso está dirigido a jóvenes que terminan la secundaria este año, para que puedan viajar gratis a destinos turísticos de municipios provinciales, con el fin de “igualar oportunidades e incentivar la actividad turística fuera de la temporada alta”.

La Provincia informó que para la tercera edición de los viajes de fin de curso gratuitos se le brindará a cada estudiante un “viaje soñado junto a su grupo a destinos provinciales de playa, sierras, ríos o lagunas”. Todos ellos en la Provincia de Buenos Aires.

Se le pagará el alojamiento, comidas, transporte y excursiones a cada estudiante por cuatro días y tres noches, con la única condición de que los viajes se realicen en “temporada baja”. Es decir, de agosto a octubre.

“Los Viajes de Fin de Curso asignan recursos públicos para impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes, generan más producción y más trabajo, incentivan propuestas para el turismo juvenil, promueven la cultura turística y posibilitan la desestacionalización del sector”, valoraron desde Provincia.

Para inscribirse en los Viajes de Fin de Curso en la Provincia, cada estudiante deberá completar, en forma individual, el formulario de inscripción en el siguiente enlace: viajefindecurso.gba.gob.ar, con la nueva fecha límite, el 14 de abril. Más información en el TikTok @viajefindecursoPBA.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.