16/03/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: una pesquera dejó en la calle a 27 trabajadores con más de 20 años de antigüedad y se encuentran realizando un acampe

Los despidos fueron el 28 de febrero. Denuncian que la empresa, propietaria de la familia Caputo, dueños del hundido buque Repunte, los hacía trabajar en una "pseudo cooperativa".


A causa de una serie de despidos, trabajadores de la pesquera Ostramar, realizan desde hace unos días un acampe en la puerta de la firma, de Guanahani 3100, para exigir a los empresarios la correcta registración laboral.

Junto a una improvisada carpa realizada con pallets y un cobertor de nylon, Daniel Alaniz, uno de los 16 trabajadores que fueron dejados en la calle por la pesquera -de un total de 27- exigió a los empresarios a que los registren "en blanco", luego de desempeñarse en las tareas de procesado de pescado.

"Ostramar es Marcela Caputo, que dirige la empresa tras la muerte de su padre. Son los mismos dueños del barco "Repunte". Queremos la registración laboral según el convenio 161/75, pero que no se nos terciarice, porque en una oportunidad lo hicieron en una pseudo cooperativa y es lo mismo. Parece que nos quieren reciclar. La empresa exportas el pescado que nosotros cortamos", reclamó Alaniz en declaraciones a 0223.

En ese contexto, el hombre denunció que existe "la vista gorda de todas las instituciones porque saben donde está el trabajo en negro y no se mueven", dijo.

La mayoría de los trabajadores tiene un promedio de 15 a 20 años de antigüedad, incluso algunos con 25 años de trabajo.

"Acá no trabajamos sino en Gianelli 1082, una cueva, donde llevan el pescado y una vez elaborado, lo traen de vuelta acá -Guanahani 3100- donde se envasa y exporta. Por eso queremos que se haga cargo el dueño del barco que es el que exporta. Basta de terciarización, que nos blanqueé. El sindicato nos apoya y nos trae los víveres para subsistir a este acampe. Todos tenemos familia", lamentó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.