Una mujer de 28 años con residencia en Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita, quedó imputada en una causa por instigación pública a cometer delitos luego de una denuncia en su contra por incitar a su hija a pelear, al tiempo que filmaba la situación con un teléfono móvil.
Efectivos de la Policía Bonaerense realizaron un allanamiento en el domicilio de la acusada, situado en zona de calles Sarasa y Pareja de la mencionada localidad marchiquitense, y durante el procedimiento procedieron a confiscar 4 teléfonos celulares para su posterior análisis, según informó el portal Telégrafo.
Después del procedimiento, la mujer quedó notificada de la formación de la causa en su contra, una resolución judicial que no estipula ninguna medida restrictiva respecto de su libertad.
La investigación en torno al caso se realizó a partir de la presentación que hizo un hombre de 51 años, quien denunció una agresión contra su hija de 13 años por parte de una compañera de colegio.
Según el denunciante, la mujer imputada, además de incitar a su hija a pelear, filmó el momento del cruce entre las menores. En la causa interviene Ramiro Anchou, represente del Ministerio Público Fiscal en Mar Chiquita.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.