El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este viernes 10 de marzo un alerta amarillo para algunas localidades de la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires, ante el pronóstico de tormentas para toda la jornada de hoy.
Según la definición de alerta amarilla del SMN, podrían darse fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Los distritos alcanzados por el alerta amarillo son Villa Gesell, Pinamar, General Madariaga, Mar Chiquita, Mar del Plata, Balcarce, Miramar, Necochea, Lobería, Maipú, General Guido, Ayacucho y Tandil.
Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, ante un alerta amarillo por tormentas hay que seguir una serie de recomendaciones:
>No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
>Evitá actividades al aire libre.
>No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
>Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
>Estate atento ante la posible caída de granizo.
>Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
SAT | ALERTAS #SiHayAlertaEstateAlerta
— SMN Alertas (@SMN_Alertas) March 10, 2023
Información actualizada el 10 de marzo de 2023 a las 00:26 h
Más detalles en https://t.co/AgvDHAWzAt pic.twitter.com/hGitbWIZCU
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.