El Gobierno nacional creó, a través de un Decreto publicado hoy en el boletín oficial, la nueva Reserva Natural Silvestre “Marismas del Tuyú” ubicada en San Clemente del Tuyú, en el Partido de La Costa.
Según se detalla en el Decreto, se tratada de la zona comprendida en dos inmuebles linderos ubicados en cercanía del Faro San Antonio. Uno de los terrenos es de 107 hectáreas mientras que el otro es de 245.
La creación de esta reserva se basa en que “ambos inmuebles, ubicados sobre la costa sur de la Bahía de Samborombón, presentan un ambiente de marismas conformadas por la interacción de las mareas y la convergencia de las aguas dulces del Río de la Plata y las saladas del aledaño Mar Argentino, conformando pastizales tolerantes a distintos niveles de salinidad y extensos cangrejales, en tanto que en los sectores más altos, asociados a antiguos cordones costeros, se observan talares en buen estado de conservación”, según se indica en el Decreto.
A esto le sumaron que “dichos predios permiten extender la influencia del cercano Parque Nacional Campos del Tuyú, ofreciendo un área adicional para el manejo de sus principales objetivos de conservación: marismas, pastizales, talares y posible presencia del Venado de las Pampas”.
Además, destacaron que “en los sectores costeros de la Bahía de Samborombón se registra la presencia de las tortugas Verde (Chelonia mydas) y Cabezona (Caretta caretta), ambas en peligro de extinción” y que también “se registran especies de aves migratorias como el Playero rojizo (Calidris subruficulis) -de reproducción ártica, con presencia estacional y de sobre veraneo-, y son sitios de concentración de grandes bandadas de Rayadores (Rinchops nigra) y de Flamenco austral (Phoenicopterus chilensis)”.
Esta tierra será destinada a “la educación y conservación ambiental y a la conservación y protección de ambientes y de vegetación herbácea y arbórea de la región”.
06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.
06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.
05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.