03/03/2023 | Noticias | Sociedad

Aumentan las multas y el trámite para hacer la VTV: cuáles son los nuevos montos

El incremento en las infracciones fue del 12%, mientras que entró en vigencia la primera de las subas de la verificación.


A partir de marzo comenzó a regir una suba en los valores de las multas de tránsito y en el costa para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires.

Por un lado, las multas de tránsito tuvieron un nuevo aumento en torno al 12%, y desde esta semana cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $229.500.

De acuerdo a la nueva resolución del Gobierno bonaerense, las multas sufrieron otro ajuste y ya treparon un 26,2% en lo que va del año, por lo que las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $68.850 a los $229.500, aunque una de las más altas es negarse a realizar un test de alcoholemia: llega a $275.400.

El Ejecutivo provincial dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción para el próximo bimestre. Antes de la actualización, cada módulo de UF era de $204,20 y ahora de $229,50. Eso es por el valor de la nafta Infinia en el Automóvil Club Argentino de La Plata.

Entre las faltas más comunes de los bonaerenses están el circular sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja o el exceso de velocidad. En ese caso, las multas parten desde los $34.425, aunque en algunos casos pueden llegar al máximo de $229.500.

Otra multa bastante común es la de circular sin haber realizado la VTV que, desde ahora será sancionado con multa de 300 UF hasta 1000 UF, es decir de $68.850 a los $229.500.

 

AUMENTO DE LA VTV

Por otra parte, hoy comenzó a regir el primer aumento autorizado por la Provincia para la realización de la VTV, mientras que el segundo se implementará el 1° de mayo.

Desde ahora la tarifa básica para hacer la VTV será de $4.165,29 más IVA (es decir, $5.040) y en dos meses será de $5.289,26 (es decir, $6.400). En agosto del año pasado se había aplicado la última corrección y la tarifa básica había quedado estipulada en $2.603,46. En este marco, el aumento total es de 131,17% en un lapso de 10 meses.

El ministerio de Transporte bonaerense dio a conocer los motivos del aumento y explicó que las 8 concesionarias que operan en la provincia de Buenos Aires solicitaron la actualización a través de la Cámara que las representa el 8 de septiembre de 2022 y lo ampliaron el 3 de enero de este año.

El cálculo para determinar el aumento de la tarifa tuvo en cuenta “los valores aproximados a pactar con el SMATA para el personal convencionado del cuatrimestre enero-abril 2023, en función de la evolución del índice de precios al consumidor (IPC, Indec y otros índices privados) del cuatrimestre terminado en diciembre”.

Las 5 categorías vehiculares aumentarán a partir de la tarifa básica. Hasta ayer, hacer la VTV de una moto costaba $945,05, de vehículos de hasta 2.500 kilos $3.150,18 y de vehículos de más de 2.500 kilos $5.670,32. Los remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 kilos costaban $1.575,09 y los de más de 2.500 kilos costaban $2.835,16.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.