A partir de mañana, 1º de marzo, se abrirá el período de inscripciones para los interesados en ser beneficiarios de las Becas Progresar 2023. El programa, implementado por el gobierno nacional, tiene como objetivo fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes en situaciones vulnerables, promoviendo la finalización de la educación obligatoria y fomentando la educación superior y cursos de formación profesional.
Para acceder a las Becas Progresar los ingresos familiares del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, que hoy asciende a $67.743. En enero, se aplicó a la prestación social un aumento del 22% en los haberes de este mes. De esa forma, el monto básico de la cuota mensual de la prestación destinada al refuerzo académico pasó de los $ 7.400 a los $ 9.000.
Los interesados en inscribirse este año a los programas de Educación Obligatoria y Superior lo podrán hacer a partir de marzo, según confirmó la titular del organismo, Fernanda Raverta. Esto incluya a las personas que ya recibieron la ayuda el año pasado, ya que deben confirmar que seguirán con sus estudios. El período para anotarse se extiende hasta el domingo 30 de abril.
Para realizar la inscripción a cualquiera de las líneas de las Becas Progresar, el trámite es completamente online. Se puede hacer a través de la página oficial o desde la App de Progresar, en el cual se puede ingresar al completar los casilleros con el usuario y la contraseña. En caso de no contar con una cuenta, debe crear una nueva.
Para completar la solicitud, se recomienda prestar atención a la información que se ingresa al formulario de inscripción, ya que tiene carácter de declaración jurada. Por lo que la falsedad de los datos de la persona inscrita tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse a la beca.
Una vez completado el formulario, los solicitantes pasarán por una evaluación de los requisitos, que está conformada por dos etapas simultáneas: la socioeconómica y la académica. De esa forma, el Ministerio de Educación evalúa quiénes pueden acceder al beneficio y se los notifica.
En la actualidad, el programa Progresar cuenta con 4 líneas de becas: Superior (para estudiantes universitarios y terciarios), Obligatorio (para la finalización de la escuela primaria y secundaria), Enfermería (para estudiantes de enfermería) y Trabajo (para cursos de formación profesional). En este último caso, la inscripción se encuentra abierta todo el año.
Los requisitos de edad para las Becas Progresar son los siguientes: entre 16 y 24 años pata terminar el secundario; hasta 30 años si estás en un estadio avanzado de tu carrera; de 18 a 24 años para formarte en oficios; sin límite de edad si estudias enfermería.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.