De cara al inicio del ciclo lectivo 2023, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó la campaña denominada “Vuelta al Cole. Vacuname a tiempo” con el objetivo de promover la vacunación gratuita y obligatoria que marca el Calendario Nacional de Inmunización para todos los niños, niñas y adolescentes.
Esta campaña se suma a la que lanzó el Gobierno nacional en octubre del 2022, que contempla la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive.
El ingreso escolar es una “excelente oportunidad” para realizar los controles de salud y la visita con el pediatra, ya también para revisar los certificados de vacunación y asegurar que los niños regresen a la escuela con las vacunas al día, aseguraron los pediatras.
La iniciativa destaca que para lograr que se completen los esquemas de inmunización, situación comprometida en los últimos años a causa de la pandemia, es imprescindible consultar con el pediatra sobre cuáles son las vacunas que deben aplicarse.
LAS VACUNAS SEGÚN LA EDAD
Dentro de los 18 meses de edad, las vacunas son BCG y Hepatitis B en recién nacidos, Neumocócica Conjugada 13 valente, Quíntuple o Pentavalente, antipoliomielítica (Salk), contra la varicela, contra el rotavirus, contra el meningococo ACYW, antigripal (a partir de los 6 meses de edad), contra la hepatitis A, Triple Viral (sarampión, rubéola, y paperas) y contra fiebre amarilla (en zonas de riesgo).
Entre los 5 y 6 años de edad, con el ingreso escolar: Vacuna antipoliomielítica (Salk), Triple viral (sarampión, rubéola y paperas), Triple bacteriana celular, antigripal para niños con factores de riesgo (una dosis cada año) y contra la varicela (2da dosis - recientemente incorporada al calendario nacional de inmunizaciones)
A los 11 años de edad, la vacunación es importante porque contempla "recibir refuerzos para prolongar la protección de vacunas de la infancia (vacuna triple bacteriana); iniciar o completar esquemas (vacuna contra hepatitis B y vacuna triple viral); reforzar el efecto indirecto de la vacunación contra meningococo, que busca reducir la portación nasal de esta bacteria en adolescentes y con ello proteger a los grupos vulnerables; y prevenir enfermedades propias de la edad (vacuna contra el Virus del Papiloma Humano - HPV).
Respecto a la vacunación contra el Covid-19, desde SAP informaron que las y los niños deben comenzar a recibir las vacunas a partir de los 6 meses de vida.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.