03/02/2023 | Noticias | Sociedad

Feriados de carnaval 2023: ¿qué días caen?

Serán dos días que darán forma al primero de los cuatro fines de semana largos que habrá en 2023.


El carnaval es una de las expresiones populares más antiguas, y según el contexto histórico político del país, su celebración fue tomando distintas formas: fue la fiesta de los sectores plebeyos en el siglo XIX, y en la primera mitad del siglo XX, se caracterizó por ser una semana de bailes, orquestas, comparsas, disfraces y máscaras en las calles, cines y clubes de todo el país.

En los años de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), los festejos de carnaval perdieron su estatus de feriado. Pese a todo, los carnavales resistieron. Fue con la recuperación de la democracia, en 1983, que los carnavales, los/as murgueros/as y los cuerpos recuperaron la libertad para poder expresarse y exponer de diversas formas su mirada crítica sobre la realidad. En 2010, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner decretó la restitución de los feriados de carnaval en nuestro país, volviendo a reconocer y poner en valor, desde el Estado, estas expresiones y celebraciones de nuestra cultura popular.

En la actualidad los carnavales se celebran en distintas regiones y ciudades de Argentina. Las calles y clubes de los barrios se transforman en lugares de encuentro, fiesta y baile. Bombos, platillos y redoblantes. Zurdos, tambores, sikus y trompetas suenan y le dan ritmo a la celebración. Espuma, harina y papel picado… Recitados y canciones denuncian con humor la actualidad.

No hay un sólo Carnaval en Argentina, sino muchos. Cada una de las regiones del país lo celebra de diferentes maneras: los hay masivos con carrozas, espectáculos de percusión y comparsas que desfilan por un corsódromo; están los barriales de murgas, cabezudos, estandartes y escenarios en calles, clubes y plazas; y también aquellos en los que las comparsas recorren casas y calles, donde se encuentran y mezclan el público y los artistas en una celebración popular.

Este año, el Carnaval se celebrará con feriados por 13º año consecutivo. En este 2023 los feriados de Carnaval serán los días lunes 20 y el martes 21. Sumando el sábado 18 y el domingo 19, algunos tendrán la posibilidad de gozar de 4 días libres.

Luego de Carnaval, quedarán 16 feriados en lo que resta del año: 11 inamovibles, 2 trasladables y 3 turísticos, según lo establecido en el decreto 764 publicado en el Boletín Oficial. Y serán 4 los fines de semana largos que contribuirán a impulsar el crecimiento de la actividad turística.

Feriados inamovibles
>20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval)
>24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
>2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
>7 de abril (Viernes Santo)
>1° de mayo (Día del Trabajador)
>25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
>17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
>20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
>9 de julio (Día de la Independencia)
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
>25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables
>17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se celebrará el 21 de agosto).
>12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre).

Feriados turísticos
>26 de mayo (puente con el feriado del 25 de mayo por el Día de la Revolución de Mayo).
>19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
>13 de octubre (puente con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre).

Fines de semana largos
>Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero.
>Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.
>Del sábado 17 al martes 20 de junio.
>Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.