El actual partido de General Lavalle fue creado con el nombre de “Ajó” mediante la resolución del gobernador Juan Manuel de Rosas del 20 de diciembre de 1839. Fue a raíz de una propuesta del entonces Comandante en Jefe del 5º Regimiento asentado en Dolores, Coronel Narciso del Valle, de dividir el extenso partido de Monsalvo en 4 partidos para un mejor control, ya que sus pobladores habían participado en el levantamiento de Los Libres del Sur contra el gobierno de Rosas.
En el año 1863, un grupo de calificados vecinos se reunió con la finalidad de proyectar la fundación de un pueblo que sirviera de cabecera al partido. Así fue que elevaron la solicitud al gobierno provincial a cargo de Don Mariano Saavedra, quien por decreto del 1° de febrero de 1864 dispuso la fundación del pueblo sobre la margen derecha de la ría Ajó, denominándose General Lavalle por solicitud de los vecinos en homenaje a quien había sido su jefe militar.
Participaron de las tareas de fundación los señores Juan Rubio, Martín Campos, Victoriano Paso e Isidoro Román Fulco, debiendo presentar planos e informes relativos a las obras públicas necesarias. El estratégico lugar de su puerto y el funcionamiento de saladeros de carne dieron un considerable impulso al nuevo pueblo.
En tanto, el partido conservó su denominación original hasta el 19 de octubre de 1891, año en que recibió su actual nombre.
Una nueva era
El 25 de noviembre de 1932 comenzó una era que abrió un nuevo camino para el progreso de General Lavalle. Puede decirse que ese día se sembró la semilla de la Costa Atlántica.
Con la llegada de 300 automóviles del Automóvil Club Argentino fue colocado el primer mojón del Camino a las Playas. Los automovilistas acamparon en dos grupos: uno lo hizo en el predio destinado para el ferrocarril, en el lugar donde se encuentra la ciudad de Las Toninas, y el otro siguió viaje para acampar en La Margarita (hoy Mar de Ajó).
Los contingentes se renovaban cada 15 días y el viaje lo hacían por el “Camino de la Costa”, inaugurado en el año 1932, desapareciendo desde entonces las tranqueras existentes en su recorrido. Este acontecimiento abrió una nueva fuente para el progreso del partido: el turismo. Se lotearon fracciones de campos que dieron orígenes a las localidades balnearias que hoy forman el Partido de La Costa.
En abril de 1978 el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió que la franja costera de General Lavalle forme un nuevo distrito: el Municipio Urbano de la Costa.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.