31/01/2023 | Noticias | Sociedad

Prepagas: se conoció el aumento que tendrán las cuotas en marzo

Las empresas deben detallar cómo quedaron conformados los cuadros tarifarios con el detalle de los valores de copago para cada prestación. Cómo completar el formulario para pagar una suba menor y hasta cuándo hay tiempo para hacerlo.


El resumen de marzo del servicio privado de salud llegará con aumento, ya que el Gobierno nacional autorizó subas de hasta el 7,66% para las prepagas. De todas maneras, quienes perciban hasta seis Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) podrán completar entre el 1 y el 20 de febrero el formulario online para que el aumento de la cuota sea menor.

La medicina privada aumentó un 6,9% en enero, un 8,21% en febrero. A partir de marzo, los aumentos serán mensuales, de acuerdo a los ingresos de cada titular. 

Para conseguir que los aumentos sean menores, los usuarios —con ingresos netos menores a seis SMVM— deben completar todos los meses un formulario online, en calidad de declaración jurada, que contemple los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar. El plazo límite para realizar el trámite es el 20 de cada mes.

Cómo calcular el aumento para los usuarios con rebajas

Los aumentos para quienes tengan ingresos menores a los $392.562 por mes van a ser calculados en función del 90% de la variación de los salarios formales según el Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables), del último mes publicado. Así lo estableció el Gobierno nacional a mediados de noviembre del 2022 con la publicación del Decreto 743/22.

El beneficio tendrá vigencia durante 18 meses desde febrero de 2023 –es decir, hasta julio de 2024– y definirá el “tope máximo” para los aumentos de empresas de salud prepaga.

En cambio, quienes tengan ingresos por encima de los seis SMVM, la cuota aumenta de acuerdo al Índice de Costos de Salud, un indicador que combina la evolución de los costos de los medicamentos de acuerdo a un listado que elabora el Ministerio de Salud, los insumos médicos, los salarios fijados por las paritarias y los gastos generales.

Cómo hacer el trámite para limitar el aumento de las prepagas

 1- Ingresar al sitio oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud y dirigirse al recuadro de “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas”. Superintendencia de Servicios de Salud (sssalud.gob.ar)

2- Generar una “nueva declaración” (si no está disponible es porque ya pasó el día 20 del mes, día límite hasta el que los usuarios pueden solicitar el beneficio para ese mes). Allí podrá registrarse una DDJJ por prepaga por período.

3- Después, el usuario debe encontrar su empresa prestadora desplegando el buscador “Selección de entidad de medicina prepaga”. La búsqueda puede realizarse por número de CUIL o nombre de la compañía.

4- Luego aparecerán dos condiciones: “Declaro que poseo ingresos netos inferiores a SEIS (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles” y “Autorizo a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros Organismos”. En ambas se debe responder que “Sí” para avanzar.

5- Una vez confirmadas ambas condiciones, la página devuelve al usuario al menú principal con el listado de DDJJ ya ingresadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.