18/01/2023 | Noticias | Sociedad

Temporada 2023: cómo funciona el Sistema de Atención al Turista para atención de emergencias en la Costa Atlántica

El dispositivo es llevado adelante por la Provincia y busca dar rápida respuesta sumándose a los equipos de salud y seguridad de cada distrito.


Frente a la gran afluencia de visitantes a la Costa Atlántica y gracias al dispositivo desplegado por el Ministerio de Salud de la Provincia, el Sistema de Atención al Turista (SAT) registró un total de 576 atenciones del 2 al 16 de enero de 2023, es decir un 18% más que el mismo período del año pasado.

Las consultas más frecuentes fueron por incidentes de diferente gravedad asistidos en la vía pública; en los puestos de ruta 2 y 11; y en las playas.

Desde la cartera sanitaria detallaron que; este año hubo una mayor demanda de cobertura en las localidades de Necochea, Pinamar y Mar de Ajó con respecto a la temporada anterior cuando, durante la primera quincena, el total de llamadas al SAT para solicitar atención fueron 488.

Según el balance de la Dirección del Sistema Integrado de Emergencia en Salud (SIES), las 576 consultas de este año correspondieron, en primer lugar, a incidentes en vía pública (rutas 2, 11 y playas) con un total aproximado de 83 llamadas. Luego, siguieron los controles de signos vitales en las diferentes postas y sitios de atención; y en tercer lugar se asistieron gran cantidad de consultas por cuadros de mareos y vértigo.

Por último, se atendieron también casos ocurridos en el mar como ahogamientos, cuyas víctimas fueron reanimadas en conjunto con los Guardavidas y los equipos del SIES desplegados en los diferentes puntos de las costas.

En cuanto a la accidentología en las diferentes rutas bonaerenses, del 2 al 16 de enero se asistieron 67 incidentes viales, en su mayoría ocurridos en las autovías 2 y 11; donde se atendieron a 272 víctimas que presentaron politraumatismos de diferente gravedad, debido a alto tránsito que se evidenció en lo que va de esta temporada.

Además, como parte del operativo de atención al turista dispuesto por la Provincia, se brindó cobertura a la atención pre-hospitalaria que no podían cubrir los municipios del partido de la Costa con el 107. En esta primera quincena de enero, se realizaron 239 atenciones, con 97 traslados en ciudad, y 2 en playa. A estos, se sumaron otros 102 traslados de pacientes terrestres, pero sólo en ruta, y 337 atenciones en Mar del Plata, Necochea y Miramar.

Por su parte, la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Red PROSAMIC) realizó 10 asistencias con los equipos de psicólogos que debieron intervenir en incidentes ocurridos durante esta primera quincena.

 

Cobertura sanitaria temporada 2023

El despliegue para el cuidado de la salud este verano en la Provincia cuenta con 45 puntos sanitarios distribuidos, y con cobertura, sobre las rutas provinciales más importantes 2, 3, 11, 33, 51, 56, 63 y 74 del camino a la Costa Atlántica Bonaerense, y en los distritos más visitados en el verano.

Los puestos disponen de un helicóptero sanitario las 24 horas ubicado estratégicamente, 39 ambulancias y 9 camionetas 4x4; dos utilitarios para asistencia en salud mental, móviles de logística, y minibuses con equipos de salud para la asistencia frente incidentes viales, emergencias o catástrofes.

En tanto, funcionan otras 65 postas sanitarias con más de 170 promotores y promotoras de salud en balnearios, plazas, terminales de trenes, ómnibus y puertos de 12 municipios: Chascomús, Coronel Rosales, General Alvarado, Lobería, Mar del Plata, Monte Hermoso, Necochea, Partido de La Costa, Pinamar, Tandil, Tres Arroyos y Villa Gesell. Varias coinciden con los espacios del programa provincial de turismo y cultura ReCreo.

Además, se sumaron tres unidades sanitarias móviles en el Partido de La Costa, Villa Gesell y Mar del Plata, que complementan la atención en esos distritos, y el gobierno bonaerense reforzó el componente sanitario con más de 1.300 trabajadores y trabajadoras que se incorporaron a hospitales, centros de salud, y emergencias en rutas como parte del operativo coordinado por la cartera de Salud provincial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.