17/01/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2023: el perfil del turista del Partido de La Costa, más porteños, del interior y muchos visitantes por primera vez

En la primera quincena de enero recibió un total de 672.500 personas. El promedio general de alojamiento fue del 95% de las más de 30 mil plazas disponibles.


En la primera quincena de enero de este 2023, el Partido de La Costa recibió un total de 672.500 turistas, lo cual representó un promedio general de alojamiento del 95% de las más de 30 mil plazas disponibles.

Los datos fueron suministrados por la Secretaría de Turismo local y el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) y muestran un nuevo récord en materia turística para el distrito, pero además destacan la diversidad de público que este año eligió las localidades del Partido de La Costa para descansar.

“El partido de La Costa está teniendo una muy buena temporada. Los datos del año pasado parecían muy difíciles de superar, pero en esta primera quincena estamos manteniendo esos niveles récord y hasta logramos superarlos en relación a la primera quincena de 2022”, contó a Télam el intendente costero Cristian Cardozo.

El jefe comunal dijo “se ha notado una mayor afluencia de visitantes de la ciudad de Buenos Aires, que es una tendencia que incluso venimos viendo antes de la pandemia” al tiempo que señaló “también recuperamos la afluencia de visitantes del interior de nuestro país”.

A su vez, este crecimiento en la afluencia de visitantes del interior que marca Cardozo se constata en la estadística: el 18% de los turistas llegaron de alguna provincia fuera de la de Buenos Aires (en 2022 había sido un 10%).

“De acuerdo a los datos del Instituto de Estadística de la Universidad Atlántida Argentina, el 53% de los visitantes al Partido de La Costa lo hacen llegando desde la Capital Federal. Este ascenso del 4% respecto a 2022 contrasta con el descenso de turistas que llegan del conurbano bonaerense: 25% en 2023; 37% en el mismo período de 2022” aseveró.

“En nuestros 96 kilómetros de playa y 14 localidades tenemos opciones para todos los públicos y bolsillos. Además, hoy con las obras que se realizaron en la Ruta 11, estamos mucho más cerca también de ciudades como Rosario, Córdoba o Santa Fe” puntualizó.

“De hecho, el 25% de los turistas visita al Partido de La Costa desde que lo hizo por primera vez la temporada anterior mientras que un 13% vacaciona por primera vez en este destino turístico” remarcó.

“Estos datos también marcan el crecimiento del lugar en materia turística y explica parte de los motivos por los que en los dos últimos veranos se erigió como el destino argentino más elegido por los turistas, luego de un profundo trabajo entre el estado municipal y el sector turístico, que incluyó acuerdos de precios, capacitaciones y promociones en distintas provincias argentinas” no dudó en decir el jefe comunal.

En este sentido, desde distintos rubros del sector privado “se muestran más que satisfechos con los resultados que arrojaron estas primeras semanas de enero”.

Estamos en el medio del mejor verano de la historia de los últimos 30 años. El verano pasado fue muy bueno, pero me parece que este lo va a superar. Tenemos plena ocupación hotelera y la gastronomía está funcionando muy bien” consideró Facundo Carlomagno, presidente de la Cámara de Gastronómicos del Partido de La Costa.

En cuanto a lo económico, el gasto diario por turista hasta el momento es de un promedio de 10.419, que es una cifra un poco por encima del gasto diario que había informado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en diciembre de 2022. En sintonía con las estadísticas, para la economía local del Partido de La Costa la primera quincena de enero significó una inyección de más de 104.415 millones de pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.