17/01/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2023: el recambio de quincena colapsó las rutas a la Costa Atlántica

Entre los principales motivos de la congestión, estuvo el gran caudal de vehículos, algunos accidentes y un conflicto gremial en los peajes.


El primer recambio de quincena de 2023 colapsó este lunes las rutas hacia la Costa Atlántica bonaerense. Entre los principales motivos de la congestión, estuvo el gran caudal de vehículos, algunos accidentes y un conflicto gremial en los peajes.

Cientos de turistas se quejaron en las redes sociales y denunciaron demoras de entre 9 y 12 horas para cubrir el trayecto entre Buenos Aires y los principales destinos turísticos de la Provincia.

Las principales congestiones se dieron en los peajes. Según explicaron a La Nación desde Aubasa, la empresa encargada de administrar el corredor atlántico y la autovía 2, las causas de la larga fila de vehículos en las cabinas se produjo por un conflicto que involucra el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa), que conduce Facundo Moyano, por la modernización en los sistemas de cobro en los puestos de Samborombón, La Huella y Maipú.

Las demoras tienen que ver con el mecanismo de cobro de los peajes. En general es manual y no tenemos las vías habilitadas de pase rápido”, dijeron desde la concesionaria, y agregaron: Las quejas de los usuarios están relacionadas con la implementación de estos cambios”.

En ese sentido, Aubasa y Sutpa firmaron en los últimos días una conciliación obligatoria que abrió un período de tregua en el conflicto entre la empresa, Moyano y el gobernador Axel Kicillof, quien había amenazado con sancionar al gremio con la quita de la personería si no levantaba el paro.

Hay un plan de reconversión en conjunto con el Gobierno provincial para evitar la pérdida de puestos de trabajo, avanzar con la modernización y reducir el tránsito”, explicó la empresa.

Por otro lado, el retraso en los trayectos se debió además al masivo éxodo de vehículos. El lunes, entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana hubo en promedio más de 2.000 autos que pasaron por el peaje en Samborombón. De la misma forma que ocurrió en la parada de La Huella hasta el último registro de las 15:00.

En tanto, en la mano que va hacia la ciudad de Buenos Aires se registró un alto caudal de tránsito también pasado el mediodía, con un pico máximo de 2.069 autos por hora en el peaje de Samborombón en momentos en los que sensación térmica casi alcanzó los 40 grados.

Por otro lado, la empresa concesionaria de las rutas reveló que este lunes se produjeron diferentes siniestros que influyeron en el tránsito. “Hemos tenido algunos siniestros viales. Uno reportado con una persona fallecida cerca de Dolores en donde actuaron los peritajes judiciales y policiales y se redujo la calzada”, informaron desde Aubasa. Además, mencionaron un choque entre 4 autos, pero sin víctimas fatales.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.