El final de la primera quincena de enero genera gran movimiento en las rutas de la región por el recambio turístico.
En la Ruta 2 hacia la Costa Atlántica: se registran filas de autos de más de 10 kilómetros en el peaje de Samborombón.
En las últimas horas, fueron 2.090 vehículos los que pasaron por Samborombón, en la autovía 2, con dirección a la costa rica Atlántica; 799 lo hicieron por el peaje de Maipú y 2.192 atravesaron el peaje de La Huella, en la ruta provincial interbalnearia 11, informó Autopistas de Buenos Aires (Aubasa).
La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires dispuso restringir la circulación de vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras cinco rutas bonaerenses los días domingo 15 y lunes 16 de enero, con motivo del recambio turístico hacia la Costa Atlántica, se informó.
La restricción de circular a vehículos de más de siete toneladas de porte alcanza a la Autovía 2, Rutas Provinciales (RP) N° 11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires-La Plata, detalló el comunicado oficial, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.
Para controlar las rutas, la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) continúa con el Operativo Verano 2023 "Viajá seguro" comenzó el 19 de diciembre de 2022 y finalizará el 1 de marzo de 2023.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.