El Partido de La Costa ofrece una diversidad de propuestas para disfrutar al aire libre, hacer actividades deportivas y conocer las bondades naturales de las distintas localidades.
En este marco, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se lleva adelante la propuesta gratuita Cicloturismo que consta de circuitos donde se provee a cada persona de una bicicleta y todos los elementos de seguridad para recorrer caminos naturales.
La actividad se desarrolla todos los días en San Bernardo, Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, según el siguiente cronograma:
LUNES
SANTA TERESITA
Parador Municipal, Av. Costanera y 35
De 19.00 a 20.00
MARTES
SAN BERNARDO
Parador Municipal, Av. Costanera e/ Hernández y Zubiría
De 8.00 a 9.00 y de 19.00 a 20.00
SAN CLEMENTE
Vivero Cosme Argerich, Av. XVI N° 3835
De 8.00 A 10.00
MIÉRCOLES
SAN BERNARDO
Parador Municipal, Av. Costanera e/ Hernández y Zubiría
De 8.00 a 9.00 y de 19.00 a 20.00
SANTA TERESITA
Parador Municipal, Av. Costanera y 35
De 19.00 a 20.00
JUEVES
SAN BERNARDO
Parador Municipal, Av. Costanera e/ Hernández y Zubiría
De 8.00 a 9.00 y de 19.00 a 20.00
VIERNES
SAN BERNARDO
Parador Municipal, Av. Costanera e/ Hernández y Zubiría
De 8.00 a 9.00 y de 19.00 a 20.00
SÁBADO
SAN BERNARDO
Parador Municipal, Av. Costanera e/ Hernández y Zubiría
De 8.00 a 9.00 y de 19.00 a 20.00
SAN CLEMENTE
Vivero Cosme Argerich, Av. XVI N° 3835
De 8.00 A 10.00
SANTA TERESITA
Parador Municipal, Av. Costanera y 35
De 19.00 a 20.00
DOMINGO
SAN BERNARDO
Parador Municipal, Av. Costanera e/ Hernández y Zubiría
De 8.00 a 9.00 y de 19.00 a 20.00
SAN CLEMENTE
Vivero Cosme Argerich, Av. XVI N° 3835
De 8.00 A 10.00
CAMINATAS
Por otra parte, también se puede disfrutar del verano con Marchas Nórdicas y Caminatas bajo las estrellas.
Ambas actividades se desarrollarán en las localidades de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó durante enero y febrero en distintos días, horarios y grupos que se adaptarán a las características de sus participantes.
Los días, lugares y horarios de cada actividad son los siguientes:
MAR DE AJÓ
LUNES
Salida: Espacio Multicultural (Yrigoyen y Sacconi).
Marchas Nórdicas: Horario: 7.00; 20.30 y 21.30
Caminata bajo las estrellas: Horario: 21.30
SANTA TERESITA
JUEVES
Salida: Golf Club. (Entre Ríos S/N)
Marchas Nórdicas: Horario: 7.00; 20.30 y 21.30
Caminata bajo las estrellas: Horario: 21.30
SAN CLEMENTE
VIERNES
Salida: Vivero Municipal Dr. Cosme Argerich – Av. XVI 3835 en San Clemente
Marchas Nórdicas: Horario: 20.30 y 21.30
Caminata bajo las estrellas: Horario: 21.30
ACCESIBILIDAD
Además, con el objetivo de facilitar la accesibilidad y permitir que todas las personas puedan disfrutar del mar, la Municipalidad de La Costa dispuso de Puntos Accesibles en diversas playas del distrito.
En estos espacios hay personal de asistencia y se ofrecen sillas anfibias de forma gratuita para los visitantes y vecinos con o en situación de discapacidad motriz.
Los Puntos Accesibles funcionan todos los días de 9.00 a 12.00 y de 15.00 a 17.00. Los mismos se ubican en las siguientes localidades:
SAN CLEMENTE
Bajada del Balneario Edén (Av. Costanera y Av. II)
LAS TONINAS
Bajada de la calle 32
SANTA TERESITA
Parador municipal (Av. Costanera y calle 35)
SAN BERNARDO
Parador municipal (Av. Costanera entre Zuviría y Hernández)
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.