10/01/2023 | Noticias | Sociedad

Procrear 2023: Cómo inscribirse al sorteo de viviendas

Las inscripciones se realizan de manera virtual. ¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa?


Para 635 familias, el sueño de la casa propia está más cerca, ya que el Gobierno nacional abrió el pasado lunes 2 de enero las inscripciones para solicitar un crédito hipotecario en el marco del Procrear II. En total, van a construirse 37 Desarrollos Urbanísticos en 17 provincias. La fecha del sorteo para adjudicar las viviendas todavía no fue definida por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La expectativa es que una vez finalizado el período de inscripción, las autoridades comuniquen la fecha del sorteo. 

Gracias al plan gubernamental Procrear II, las familias beneficiarias van a tener "acceso a un crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas" a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años. El objetivo del programa es ofrecer soluciones habitacionales en función de las necesidades de cada territorio y, en paralelo, impulsar la industria de la construcción.

Cómo inscribirse en Procrear II

Los y las interesadas ya pueden inscribirse a través del sitio web oficial del Ministerio Procrear | Argentina.gob.ar donde se encuentran los requisitos generales que deberán cumplir para poder acceder al sorteo y las bases y condiciones del programa.

En el formulario de inscripción se debe completar el código postal y lugar de residencia, desarrollo urbanístico, provincia, ciudad, CUIL o CUIT, género y DNI.

Requisitos para anotarse en los programas Procrear

Estos son los requisitos para acceder a los beneficios del programa:

- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
- Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.

- El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: 

- Matrimonio.
- Unión convivencial.
- Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

Donde estarán las viviendas que se sortearán en el Procrear II

En esta ocasión, las 635 unidades funcionales que serán sorteadas estarán ubicadas en:

- Provincia de Buenos Aires:  Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás 

- Capital Federal:  Estación Buenos Aires y Estación Sáenz 

- Chubut: Puerto Madryn 

- Córdoba:  Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco 

- Corrientes:  Corrientes.

- Entre Ríos: Paraná  

- Jujuy: Jujuy

- Mendoza: Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael 

- Misiones: Posadas

- Neuquén: Zapala 

- Río Negro: Viedma 

- Salta: Tartagal

- San Luis: San Luis

- Santa Cruz: Río Gallegos 

- Santa Fe: Estación Cambios, Rafaela y Súnchales 

- Santiago del Estero:  Santiago del Estero y La Banda

- Tierra del Fuego: Río Grande 

Estas instalaciones cuentan con “excelentes vías de acceso” y cerca de centros educativos, recreativos y de salud y de espacios verdes. Además, tienen garantizados todos los servicios públicos a través de una “completa infraestructura”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.