Las multas de tránsito tuvieron un nuevo ajuste de 12,3%, lo que completó más de un 124% en los últimos doce meses, y ahora cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $204.200.
De acuerdo a la nueva resolución del Gobierno bonaerense, las multas desde enero tuvieron un ajuste del 12,3% y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $61.260 a los $204.200, aunque una de las más altas es negarse a realizar un test de alcoholemia: llega a $245.040.
Tras una suba en torno al 40% durante 2021, los diferentes incrementos que tuvieron la nafta este año, que es por lo que se rige el Gobierno para ajustar las multas, hicieron que se dispare un 124,3% el valor de las infracciones en comparación entre enero de 2022 y este mes. Muy por encima de la inflación.
El Ejecutivo provincial dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción para el próximo bimestre. Antes de la actualización, cada módulo de UF era de $181,80 y ahora de $204,20. Eso es por el valor de la nafta Infinia en el Automóvil Club Argentino de La Plata. Sin embargo, como los combustibles siguen en ascenso, habrá un nuevo aumento de las multas seguramente en marzo.
Son consideradas faltas graves conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular por la banquina, fugarse o negarse a suministrar documentación, conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre. Allí las multas parten desde los $30.630, como son por ejemplo las faltas que tienen que ver con el exceso de velocidad, aunque en algunos casos pueden llegar al máximo de $204.200.
Mientras que circular sin haber realizado la Verificación Técnica Vehicular (VTV) será sancionado con multa de 300 UF hasta 1000 UF, es decir de $61.200 a $204.200. Sin embargo, para evitar esto, el Gobierno habilitó a circular a aquellos ciudadanos que acrediten haber obtenido un turno para realizar la VTV con anterioridad al vencimiento de la misma.
En tanto, circular utilizando telefonía celular tiene multas que parten desde $20.420, la conducción de vehículos utilizando auriculares de $10.210, al igual que viajar en un vehículo con más pasajeros de los permitidos.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.