02/01/2023 | Noticias | Sociedad

Por un reclamo gremial levantaron las barreras en los peajes de las rutas hacia la Costa Atlántica

La medida alcanza a la autopista Buenos Aires - La Plata, Ruta 2, Ruta 11 y Ruta 74.


Desde esta madrugada, los peajes de las autopistas concesionadas por AUBASA y SVIA se encuentran con las barreras levantadas por un reclamo del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) en relación a diferentes incumplimientos por parte de la empresa concesionaria de las rutas.

De esa manera, quienes circulan hacia la Costa Atlántica o de regreso no deben abonar nada para circular por la autopista Buenos Aires - La Plata, la Ruta 2, la Ruta 11 o la Ruta 74. La medida afecta a todos los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).

Desde Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), explicaron a La Nación que la medida es llevada adelante por el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) y comenzó desde las 2.00 del primer lunes del año. Además, aseguraron que se trata de una decisión tomada “sin que existiera aviso, comunicación o reclamo previo” y que prevén una “pérdida de 60 millones de pesos”.

Entre tanto, el levantamiento de barreras será “por tiempo indeterminado” y, con el objetivo de retomar las actividades, la empresa le solicitó a los Ministerios de Trabajo nacional y provincial la conciliación obligatoria con los trabajadores del peaje. Por el momento, no ha habido una nueva comunicación oficial y hasta la fecha de publicación de esta nota, todas las barreras se encuentran levantadas.

“Es la empresa peor gestionada de la Argentina”, señalaron desde SUTPA, junto con que AUBASA adeuda más de 100 efectivizaciones, 40 recategorizaciones, más móviles de seguridad vial y la reincorporación de un gerente de sistemas que había sido despedido.

Del lado del sindicato, señalaron que la empresa “no está cumpliendo con el acuerdo paritario donde estableció la creación de una mesa bipartita para la aplicación de la tecnología y reconversión laboral” además de la suspensión de la construcción de un centro de monitoreo en Santa Teresita y el levantamiento de una base de seguridad en San Bernardo. Reiteraron el paro por tiempo indeterminado.

 

¿Cuánto cuestan los peajes a la Costa Atlántica?

Más allá de la medida de fuerza, contemplar los gastos para salir a la ruta es fundamental. Viajar, por ejemplo, a Mar Del Plata tiene tres peajes obligatorios, siempre dependiendo del lugar del que se inicie el viaje: Hudson ($100 o $130 en hora pico), Samborombón ($300) y Maipú ($350). Es decir, saliendo desde la Ciudad de Buenos Aires, el costo aproximado es de $830.

Viajar para el lado de Cariló (Villa Gesell, Pinamar, Valeria del Mar) ronda los $980, el monto que suman los peajes de Hudson ($100 o $130 en hora pico), Samborombón ($350), La Huella altura Gral. Conesa ($350) y Gral. Madariaga ($150).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.