17/12/2022 | Noticias | Sociedad

Final del Mundial: partió el último vuelo completo de Aerolíneas a Qatar

En total fueron 12 los servicios con destino a Doha con hinchas argentinos que fueron a alentar al combinado dirigido por Lionel Scaloni.


Con su capacidad completa, el segundo vuelo que Aerolíneas Argentinas dispuso para ayer viernes rumbo a Qatar partió con decenas de hinchas que van a alentar a la selección nacional en el partido final de la Copa del Mundo que jugará ante Francia el próximo domingo.

Como ocurrió en los vuelos anteriores, el hall de la Terminal C del aeropuerto internacional de Ezeiza se volvió a teñir de celeste y blanco, con banderas, pancartas y muchas muestras de ansiedad y emoción de los pasajeros que se alistaban a viajar.

En esta ocasión, no hubo problemas con la documentación para ingresar a Qatar y los pasajeros embarcaron sin dificultades y en los horarios previstos.

Los pasajes para estos dos vuelos se agotaron pocas horas después de haber sido puestos a la venta. "Pudimos llegar hasta la última instancia de esta operación exitosa gracias a las victorias de la Selección que nos permitieron seguir programando vuelos. Ahora nos queda apoyarlos en este último partido y esperamos traer la Copa del Mundo de nuevo a casa", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

En tanto, fuentes de la compañía de bandera informaron a Télam que esta medianoche partirá hacia Doha otro avión Airbus 330-200, pero en condición de “ferry”, es decir que volará hacia la capital de Qatar vacío y llegará aproximadamente a la hora en que se esté desarrollando el partido final.

Este avión, contratado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), está destinado a trasladar de regreso al país a parte de la delegación y familiares, mientras que para el lunes está previsto el arribo de los jugadores de la Selección Nacional, en horario a confirmar.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.