15/12/2022 | Noticias | Sociedad

Proponen crear un sistema de transporte público en Chascomús

La comuna trabaja con profesionales y especialistas para poder brindar alternativas de transporte a la comunidad y también apuntar a reducir el uso del automóvil particular.


En Chascomús se trabaja con profesionales y especialistas para poder brindar alternativas de transporte a la comunidad y también apuntar a reducir el uso del automóvil particular.

En el Presupuesto Municipal 2023 se prevé importante inversión en obras e infraestructura, el fortalecimiento de la educación, la remodelación integral del paseo costanero, la ampliación de la Red de Vías Seguras y la promoción de la ciudad como “Destino Turístico Inteligente”, entre los principales lineamientos, según indicó el diario El Cronista de esa ciudad.

Además, entre las acciones que se impulsan para el próximo año, se continuará avanzando en el reordenamiento de la movilidad urbana, sobre el que se viene trabajando con la ejecución y mejora de vías seguras para peatones y ciclistas, campañas de prevención y concientización y el refuerzo de los controles.

En ese marco, el secretario de Hacienda, Juan Facundo Alfonsín, indicó que se incorporó un proyecto para el desarrollo de un transporte público en nuestra ciudad.

“Se trabaja en la evaluación de recorridos, tanto para peatones y bicicletas como para el servicio de transporte público, que es lo que se ha presupuestado en el proyecto presentado al Honorable Concejo Deliberante”, explicó.

Al respecto, informó que se planifica la asignación de fondos propios para elaboración de proyectos, mejora de infraestructura urbana, señalética y mobiliario urbano para las paradas, como así también la posibilidad de adquirir vehículos nuevos que podrían ser entregados en comodato en caso que el servicio se concesionara.

Además, se trabaja en relevamientos que permitirán, en una primera etapa, establecer una “ciclovía” para unir las vías seguras de Juan Manuel de Rosas y el bulevar de Escribano. A esto se suma un proyecto denominado “traffic calming” que apunta a reducir el tráfico vehicular alrededor de la plaza Independencia, con el objetivo de proteger el patrimonio histórico.

“La implementación de estas políticas públicas impulsan el ordenamiento urbano que, como en la mayoría de las ciudades del mundo, ha sido trazado por el automóvil. Teniendo en cuenta, además, el crecimiento que ha tenido el parque automotor en nuestra ciudad, con casi 30 mil automóviles registrados actualmente en el distrito, y la carga adicional de vehículos que significa la afluencia turística cada vez mayor, regular y sostenida”, agregó el Secretario.

En ese sentido, consideró que “la expansión de la ciudad trajo como consecuencia la necesidad de desplazamientos cada vez mayores por parte de los vecinos y la dependencia de los vehículos privados, siendo el desafío incrementar la movilidad, reduciendo a su vez el uso del automóvil. Esto implica la modificación de cuestiones relacionadas al comportamiento individual y social, procesos que resultan lentos, pero deben sostenerse las medidas en el tiempo para que se produzcan los cambios”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.