08/12/2022 | Noticias | Sociedad

Más de 300 mil trabajadores dejarán de pagar Ganancias desde enero

La nueva actualización del mínimo no imponible se ubicará en 404.062 pesos.


Con la entrada en vigencia desde el 1° enero de la nueva actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $404.062, más de 300 mil trabajadores de todo el país se suman a quienes ya han sido alcanzados por este beneficio progresivo. “Está medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve Alivio Fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”, afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa.

De esta manera, a partir de enero, no sólo se actualizará de acuerdo a la variación interanual del RIPTE a octubre el salario bruto mínimo exento y la tabla de Deducción Especial Incrementada, sino también las deducciones personales, la deducción especial para los trabajadores en relación de dependencia y los tramos de la escala del impuesto.

Esto permitirá que 312.864 asalariados de todo el país dejen de pagar el impuesto a partir del 1º de enero de 2023. “Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando Alivio Fiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo", expresó Massa a través de su cuenta de Twitter.

“De esta forma serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones, cumpliendo con nuestro compromiso de que del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias”, sostuvo Massa.

Y agregó: "Con este Alivio Fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de 404.062 pesos lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto. Además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar Alivio Fiscal a los asalariados de mayores ingresos".

El impacto positivo de la medida generará que, por ejemplo, un empleado soltero con un salario bruto de $ 350.000 que hoy paga $ 11.159 por mes, pasará a pagar $ 0. En tanto, tampoco sufrirá retenciones un empleado soltero con un salario bruto de $ 400.000 que hoy paga $ 43.592 por mes. Mientras que un empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de $ 500.000, que hoy paga $ 72.287 por mes, pasará a pagar $ 20.892, lo que representa un alivio fiscal de $ 51.395 mensuales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.