30/11/2022 | Noticias | Sociedad

Comienzan a regir los nuevos valores de los peajes: cuánto costará en las rutas para la Costa Atlántica

Será a partir de la cero horas de este jueves. El detalle de los valores en cada una de las estaciones del Sistema Vial Integrado del Atlántico.


Este jueves a la cero horas entran en vigencia los nuevos precios para los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico concesionado a la empresa Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa).

Los incrementos fueron confirmados el pasado 15 de noviembre a través de la Resolución 1549/2022 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Leonardo Nardini, tras una solicitud enviada por la empresa concesionaria.  

Desde mañana, el precio de los peajes se incrementará un 90% en las rutas a la Costa Atlántica. En las estaciones de peaje de Samborombón (ruta 2), Maipú (ruta 2) y La Huella (ruta 11) la tarifa para autos que hoy está en $180 pasará a costar $350, mientras que el precio bonificado quedará en $250 (actualmente vale $150).

En tanto, el valor de los peajes para autos en las estaciones de Madariaga (ruta 74) y de Mar Chiquita (ruta 11) pasará de $80 a $150. En ambos casos, la tarifa bonificada quedará en $100.

Por otro lado, en la Autopista Buenos Aire-La Plata, a partir de mañana las tarifas para autos quedarán en $100 en general y en $130 en hora pico en sentido a la capital provincial. Para motos los precios serán $50 y $60.

También en sentido a La Plata, los peajes para autos de Bernal, Quilmes y Berazategui valdrán $60 y $80 en hora pico. Para motos, $30 y $40.

En el sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el peaje para autos quedará en $200 en horario normal y en $260 en hora pico, y en $100 y $120 para motos. También hacia la CABA, los peajes de Bernal, Quilmes y Berazategui valdrán $160 en general y $210 en hora pico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.