Hoy 21 de noviembre se celebra el Día de la Enfermería en la Argentina como homenaje a todos aquellos trabajadores y trabajadoras de la salud que en un contexto tan excepcional en el cual pasaron a combatir la pandemia del coronavirus en la primera fila, se esmeran por la recuperación y la rehabilitación de los pacientes en contextos que no siempre son los indicados.
El origen de esta fecha en el país hace referencia al aniversario de la creación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería. Fue un día como hoy pero de 1935 en el que además se nombró como patrona de la profesión a la Virgen de los Remedios, con festividad en esta fecha.
Los hombres y mujeres que se dedican a la enfermería brindan contención, acompañamiento y apoyo a quienes transitan las dolorosas instancias de una enfermedad y sirven como un sostén para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.