17/11/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: repavimentarán una calle que une las rutas 2 y 63

Se trata de la calle Negri y abarcará un tramo de 5 kilómetros que actualmente se encuentra intransitable en gran parte de su extensión.


Al este de la ruta 2 y al norte de la 63, una calle recorre un tramo trascendental en la periferia de Dolores: es la calzada de cientos de vecinos que allí viven, también la vía de acceso a las escuelas 14 y de fruticultura. Su importancia reside también en ser el lugar donde está situado el único parque industrial de la ciudad y la forma más rápida de llegar al balneario del Canal 9.

La calle Negri, además, es utilizada por miles de turistas al regresar de la Costa Atlántica, ya que permite evitar la zona de mayor congestionamiento de la ruta 63 (por las parrillas y el radar) y llegar directamente al kilómetro 204,5 de la ruta 2. Sin embargo, sus 5 kilómetros se encuentran en la mayor parte en pésimo estado, especialmente los 2,2 que separan la ruta 63 del puente del Canal 9. Esto provocó, en más de una ocasión, la movilización de los cientos de vecinos que viven en ese tramo desde hace años.

Tras la reinauguración de la Escuela Vial de Dolores, anunciada por el presidente del PJ local Juan Pablo García y el Administrador de Vialidad de Buenos Aires Hernán Izurieta, ambos funcionarios anunciaron que la calle Negri será repavimentada en sus 5 kilómetros de trayecto. Las obras comenzarían en marzo del 2023 como parte del reasfaltado de la ruta 2, que abarcará 146 kilómetros desde el Partido de La Plata hasta el de Dolores.

A su vez, como parte del plan, se está estudiando la creación de una rotonda en el cruce de las calles Cerrito y Bellati con la ruta 63. Esto permitiría cruzar la ruta desde la ciudad y recorrer poco más de 200 metros hasta llegar a la calle Negri, cuyo acceso actualmente es de mucha mayor distancia para los miles de dolorenses que la transitan por distintos motivos. Esto, además de incomodidad, implica dificultad y tardanza para que ingrese una ambulancia, la policía o cualquier vehículo en emergencia.

La vía de tránsito no es municipal sino provincial, por lo que los vecinos reclamaron más de una vez que sea incluida en el casco urbano de Dolores, ya que decenas de familias allí viven o tienen quintas de descanso. El pedido no prosperó, por lo que será la provincia quien se haga cargo de la obra.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.