13/11/2022 | Noticias | Sociedad

Precios Justos: los intendentes podrán controlar y recibirán parte de las multas que se realicen

El Ministerio de Economía convocó a los intendentes de todo el país a fiscalizar la lista de más de 1.700 productos y garantizar el orden en los precios.


El Gobierno puso en marcha un acuerdo con empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados para mantener congelado el precio de 1.500 productos por cuatro meses, que llega con una doble novedad: no sólo el control, que podrán hacer los usuarios con una app sino la fiscalización de los intendentes, que se quedarán con parte de las multas que se le labren a las compañías incumplidoras.

Junto con el acuerdo de congelamiento mediante el plan Precios Justos, este viernes se publicó una resolución que apunta a controlar que las empresas mantengan los valores de sus productos hasta marzo, con ayuda de los municipios. La resolución 75/2022 de la Secretaría de Comercio indica que los jefes comunales que se sumen al control, se llevarán una comisión del 25% de las multas que se apliquen.

Para corroborar el cumplimiento de los acuerdos, la Secretaría de Comercio firmará convenios con cada municipio del país que pretenda colaborar. De esa manera, se asegura tener mayor capilaridad para hacer el seguimiento de precios y “amplía la dotación de fiscalizadores” en todo el país.

La Secretaría de Comercio ideó una especie de contrato con los municipios para que sean ellos los que fiscalicen el acuerdo de precios. Serán los intendentes “los que realicen todas las tareas inherentes a la fiscalización, al control y al juzgamiento de los incumplimientos a los acuerdos de precios”, indica la norma.

La Secretaría dará a las intendencias las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para la realización de las inspecciones y luego el proceso de sanción se realizará a través de los mecanismos habituales que lleva adelante la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores. A cambio de la fiscalización, “transferirá mensualmente, computando los ingresos percibidos del primero al último día de cada mes, en concepto de retribución por los gastos operativos que genere la ejecución del presente convenio, el monto equivalente al 25% nominal de cada multa, firme y consentida, que efectivamente perciba la Secretaría en sede administrativa a través de la plataforma eRecauda”, dice el acuerdo que deberán firmar entre las partes.

El Gobierno también podrá a disposición una aplicación para sistemas operativos en Android e IOS mediante la que el usuario podrá realizar un seguimiento de los productos. Según se especificó, la app permite escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo. También conocer el listado de productos incluidos en el programa, precios, y denunciar los incumplimientos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.