A días de que comience el Mundial de Qatar 2022, la dirección general de Cultura y Educación bonaerense confirmó que para los días que juegue la Selección Argentina habrá flexibilización en los horarios de entrada y salida, así como también una adaptación en las actividades.
Este anuncio se da luego de que otras provincias comenzaran hace algunas semanas a notificar qué sucedería con los alumnos de escuelas primarias, secundarias y de la universidad en torno al horario de los partidos y la asistencia a clases.
Es importante destacar que la mayoría de las jurisdicciones computará la falta a los estudiantes que no asistan a clases o lleguen tarde, pero aun así señalaron que durante el transcurso de los partidos estará la posibilidad de verlos en la institución.
Además, se implementó las jornadas educativas en relación al certamen internacional como forma de aprendizaje. Por el momento la única provincia que no iba a contar las faltas era San Luis y ahora se le sumó Buenos Aires.
El anunció lo comunicado Alberto Sileoni, director de Educación y Cultura bonaerense, donde se explica claramente que los alumnos podrán ver los partidos en los colegios como también entrar más tarde o salir antes para verlos en sus casas.
La medida será en principio para los encuentros que se disputarán el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana contra Arabia Saudita y el que sucederá el miércoles 30 a las 16 contra Polonia.
“El Mundial es un acontecimiento extraordinario, de impacto cultural. La final del Mundial de 1930 lo vieron 60 mil personas mientras que el último mundial lo vieron 2 mil millones de personas y la escuela tiene que estar abierta a ese terrible impacto cultural”, sostuvo Sileoni.
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.
01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.
01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.
01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.
31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.
31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.
31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.
31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.