Un participante del medio maratón de Mar del Plata, realizado el domingo pasado, reunió cerca de 20.000 firmas virtuales en apoyo a su denuncia ante el INADI por un acto de “terrible discriminación” en la competencia: los atletas con discapacidad reciben premios más bajos, pese a recorrer la misma distancia.
A través de la plataforma Change.org, Maximiliano, un corredor amateur, volcó en una petición su indignación luego de que un amigo suyo que corre con silla de ruedas le comentara que la organización del Medio Maratón “Ciudad de Mar del Plata” entrega “premios muchísimo más bajos para atletas con discapacidad que para aquellos que corren en la categoría convencional”.
Si bien el trofeo que reciben es el mismo, la diferencia en el premio, de acuerdo a la categoría, es de hasta $35.000, según informó La Capital.
“Cuando me contaron no lo podía creer. Para que quede más claro: los premios son los siguientes. En la categoría convencional, $50.000 para el 1º puesto; $40.000 para el 2º y $30.000 para el 3º. Pero para la categoría de silla de ruedas, no videntes, atletismo asistido u otras discapacidades, 1º puesto. $15.000; 2º, $10.000 y 3º, $5.000″, detalló.
A raíz de todas estas categorías corren la misma carrera de 21 kilómetros, Maximiliano se preguntó: “¿Por qué las categorías convencionales son tanto mejor premiadas que las de personas con capacidades diferentes? ¿Acaso los atletas con discapacidad corren menor distancia? ¿Se cansan menos? ¿Entren menos? Nada lo justifica”.
A su entender, es “indignante”, “terriblemente injusto” y se trata “simple y llanamente de discriminación”, escribió en su petición virtual que en pocos días reunió miles de firmas en adhesión al planteo. Lo que el corredor solicitó es que los organizadores del Medio Maratón “corrijan esto” y “otorguen igual premio a igual desempeño”.
Maximiliano señaló que esta situación no se da en otras carreras, donde “se otorga el mismo premio para ambas categorías, como debería ser”. En la misma línea, agregó: “Me puse a investigar y el año pasado en esta misma carrera se premió igual a ambas categorías con $30.000 para cada 1º puesto. ¿Por qué ahora no? Sres. organizadores: den explicaciones y modifíquenlo”.
“Ya hice la denuncia correspondiente a la INADI pero necesito que me ayuden a generar la presión social que esto merece. ¿Qué clase de sociedad somos si permitimos algo así, si miramos a otro lado?”, completó en su petición de Change.org, que ya reunió cerca de 20.000 firmas.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.