02/11/2022 | Noticias | Sociedad

Detuvieron al matrimonio que abandonó a los dos niños africanos que habían adoptado

Durante el operativo también obtuvieron documentos para la causa, como los certificados de adopción, las presentaciones que habían realizado para obtener la tutela y fotos de los menores. Los hermanos viven en Bahía Blanca y están en proceso de adopción.


La Policía Federal detuvo al matrimonio que abandonó en Bahía Blanca en 2020 a los dos niños africanos de 8 años que habían adoptado en 2019. Los capturaron en el marco de un operativo realizado en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén. Los hermanos, en tanto, siguen viviendo en Bahía Blanca y se encuentran junto a una familia en proceso de adopción.

La investigación fue iniciada en 2020 por el Juzgado Federal de Zapala, a cargo de la Dra. Silvina Domínguez y culminó esta semana con la detención de la pareja, conformada por un hombre de 45 años y una mujer de 44, ambos de nacionalidad argentina.

Durante el operativo, realizado en coordinación con la Dirección General de Migraciones, también se obtuvo material importante para la causa, como los certificados de adopción de los niños nacidos en República de Guinea-Bissau, fotografías de ellos, y presentaciones realizadas por la pareja ante la Justicia para obtener la tutela, detallaron medios locales.

El 17 de noviembre de 2020 Eduardo Rucci se presentó en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Bahía Blanca y entregó a los niños que había adoptado junto a su mujer Natacha Perrig en 2019, quienes son oriundos de la República de Guinea Bissau. En ese entonces, medios locales indicaron que el matrimonio justificó su accionar aludiendo a motivos personales que “dificultaban su vinculación y sostenimiento de la vida familiar”.

Los niños habían llegado desde un orfanato de su país de origen a Bahía Blanca en agosto de 2019. Y a comienzos del año siguiente se mudaron a Neuquén, donde vivían con el matrimonio y su hija biológica.

Tras el abandono, los responsables volvieron a la provincia neuquina, lo que, según los investigadores, dejó en evidencia “la vulneración de derechos a la cual quedaron expuestos los hermanos, quienes primero fueron alejados de su país natal, con todo lo que eso implica en relación a cambios culturales y costumbres cotidianas”. 

De acuerdo a la denuncia presentada por la Comisaría de la Mujer, el hombre había llegado a la dependencia policial "sujetando a los menores de ambos brazos, sin ningún miramiento, donde informó que era su deseo entregar a los niños, desentendiéndose totalmente de las obligaciones paternas de cuidar, convivir, alimentar y educar".

Además, se había señalado que luego de vivir en Bahía Blanca con los niños, el hombre decidió mudarse a San Martín de los Andes, donde reside actualmente, junto con su mujer y su hija biológica. Tras la denuncia radicada por integrantes de la Comisaría de la Mujer la causa fue investigada por la justicia provincial quien luego derivó una parte al fuero Federal.

Luego de conocerse el caso, más de 500 familias de todo el país se comunicaron para colaborar con la situación de los hermanos, e incluso algunas se ofrecieron para adoptarlos. Actualmente residen en un hogar de menores en Bahía Blanca, y se encuentran junto a una familia en proceso de adopción.

"Sabemos que desde el momento en que se dio intervención a los efectores de Niñez, estuvieron un tiempo acompañados y alojados en un hogar de abrigo mientras se trabajaba en poder conseguirles unas nuevas familias", señalaron fuentes de la Comisaría de la Mujer y la Familia a Télam.

Según los voceros consultados y pese al hermetismo en torno al caso, se indicó que "desde el año pasado están junto a una familia en proceso de adopción". "Están contenidos, están bien y en el seno de una familia en la ciudad de Bahía Blanca", agregaron las fuentes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.