31/10/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: presentarán una denuncia judicial por sospecha de fraude en la venta de pasajes de tren

El ex diputado nacional y abogado Juan Aicega anticipó que se presentará en la Justicia porque los trenes "vienen vacíos y la gente no puede comprar pasajes".


La sospecha de una maniobra fraudulenta en la venta de los pasajes de tren para el servicio que llega a Mar del Plata, algo que es motivo de queja de los usuarios en las redes, se traducirá en una denuncia judicial. Así lo anticipó el ex diputado nacional del PRO, Juan Aicega.

“La gente no puede comprar pasajes porque dice boletos agotados. Los compran los mafiosos de las empresas de colectivos”, expresó días atrás Aicega en redes sociales y anticipó la denuncia ante la Justicia Federal.

Su posteo fue replicado por miles de personas que acompañaban la decisión y sumaban su experiencia al respecto. El abogado oriundo de Balcarce ratificó hoy a La Capital que hará la denuncia y remarcó que “es necesario que se investigue”.

Hace tiempo que vengo recibiendo consultas de distintas personas porque hay serias dificultades para conseguir el pasaje y después el tren viaja vacío”, explicó y agregó que “algunos decían que es posible que esta situación tenga alguna conexión con las empresas de transporte”.

La venta de los pasajes de tren, que tienen un precio muy inferior al del colectivo, se realiza en forma mensual y en general se agotan rápidamente.

“Es necesario investigarlo por varios motivos. Tanto el servicio de tren como las empresas de colectivo están subsidiadas por el estado”, indicó el ex concejal. Y agregó: “Puede ser que haya un incumplimiento de algún funcionario público, en el Ministerio de Transporte, o de la empresa Trenes Argentinos o de algún tercero”.

El dirigente del PRO afirmó que esta situación afecta mucho a Mar del Plata y “a un montón de usuarios de localidades de la Ruta 2 que lo necesitan”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.

Tragedia en la Provincia: un muerto y un herido de gravedad tras el choque de 3 autos con una tropilla de 20 caballos

14 de abril. Ocurrió ayer por la noche en la Ruta 6, a la altura de Cañuelas. La mujer, que viajaba en un Seat León, murió en forma instantánea. Además, murieron media docena de equinos.

General Guido: conmoción por la muerte de una mujer en la Fiesta del "Modelito"

14 de abril. La mujer falleció durante el baile que se estaba realizando el viernes por la noche.

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.