Los trabajos realizados en la construcción de las Autovías Nº 11 y Nº 56 fueron distinguidos por la Asociación Argentina de Carreteras con el premio “Mejor Obra Vial Provincial”.
El reconocimiento fue recibido por la dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Se trata de la construcción de 157 kilómetros de segundas calzadas, para lo cual se realizó una inversión superior a los 20 mil millones de pesos que tuvo un impacto altamente positivo en la industria turística de la Costa Atlántica, ya que el tránsito es mucho más fluido y, por sobre todas las cosas, la doble vía ofrece mayor seguridad a las personas.
El administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta, aseguró: “Según los últimos datos relevados, los choques frontales se redujeron a 0%, logrando garantizar la seguridad vial de las y los usuarios que utilizan el Corredor del Atlántico”.
En paralelo, profundizó en la historia de la intervención: “Las obras fueron reactivadas en agosto de 2020 por pedido del Gobernador e inauguradas en diciembre de 2021, en el marco del lanzamiento de la temporada de verano”.
En la Ruta Provincial N° 56, el tramo intervenido fue de 63 kilómetros, entre General Conesa y General Madariaga. Mientras que en la Ruta Provincial N° 11, se intervinieron 95 kilómetros, entre General Conesa y Mar de Ajó.
Los trabajos contemplaron la construcción de puentes, más de 100 alcantarillas transversales, banquinas pavimentadas y retornos.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.