27/10/2022 | Noticias | Sociedad

Se viene un nuevo Cyber Monday: recomendaciones para evitar estafas

El evento de ventas online que ofrece importantes descuentos estará disponible la semana próxima. Cómo hacer compras seguras.


La semana próxima se realizará una nueva edición del Cyber Monday, el evento online que ofrece diversos descuentos en electrodomésticos, hoteles, ropa, calzado, decoración, supermercado, vuelos y mucho más.

En este marco, la Defensoría del Pueblo bonaerense, lanzó una serie de recomendaciones para realizar compras seguras sin ser víctimas de posibles estafas.

Se trata de tres jornadas de descuentos organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que traerá nuevas propuestas para facilitar la experiencia de compra de los consumidores y contará con la participación de más de 1.050 marcas. Se realizará el lunes 31 de octubre, martes 1 y miércoles 2 de noviembre.

Para aprovechar las promociones y descuentos del Cyber Monday, los usuarios y usuarias deben ingresar durante las tres jornadas a la página oficial del evento.

“Desde el área de Consumidoras/es de la Defensoría del Pueblo bonaerense señalamos los principales derechos para evitar estafas o acciones abusivas por parte de los comercios, teniendo en cuenta que existe mucha asimetría de información, tanto de precios como de derechos, dejando en desventaja a los consumidores”, expresaron en un comunicado.

Los principales puntos para tener en cuenta son:

-Tenés por ley la posibilidad de deshacer la compra y devolver el producto sin indicar la causa en diez días corridos desde recibido el mismo.

-Por ejercer este derecho no te pueden cobrar ninguna multa o cargo.

-En este tipo de contratación, los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor.

-Si deshaces la compra te deben reintegrar todo el dinero abonado.

-Si comprás por internet verificá antes de hacer la compra que se trate de un sitio web seguro. La url debe empezar con 'https://' en lugar del 'http://' de las páginas tradicionales.

-También podés verificar la veracidad del comercio consultando el CUIT y la razón social del mismo.

-Recordá que tenés la posibilidad de arrepentirte de la compra de un bien o la contratación de un servicio. Las empresas en sus páginas o aplicaciones web deberán tener publicado el link denominado “Botón de Arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor puede solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o servicio contratado.

-Tené en cuenta que, si dice “Promoción válida hasta agotar stock” o “Cantidades limitadas”, el comercio tiene que informar las unidades disponibles.

-El plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado. La empresa debe brindarte un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.

Si no se respetan tus derechos o si tenés algún inconveniente, reclamá en el comercio, en la Defensoría del Pueblo bonaerense, al 0800-222-5262, int. 294 y 323 o por e-mail: defensa.consumidor@defensorba.org.ar, o en la Oficina de Defensa del Consumidor (OMIC) más cercana a tu domicilio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.