El titular la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN), Julio Piumato, confirmó hoy que su gremio irá a un paro el próximo martes 25 en rechazo a la iniciativa incluida en el proyecto de Presupuesto 2023 que propone que todos los funcionarios y empleados del Poder Judicial paguen el Impuesto a la Ganncias.
“Hacemos un paro nacional el martes 25 de octubre los judiciales porque el salario no es ganancia”, afirmó el sindicalista este viernes.
En diálogo con el canal de televisión A24, Piumato dijo que “en la historia, los trabajadores nunca pagaron impuesto a la cuarta categoría”.
“Cuando se hizo la ‘reforma Machinea’ en 2000, era para que pagaran Ganancias los que cobraban más de 5.000 dólares, es decir ejecutivos de empresas internacionales”, indicó.
Según el sindicalista, tras la reforma realizada en 2016 (en la que se acordó que comiencen a tributar Ganancias quienes ingresaban al Poder Judicial) hay actualmente300 jueces que pagan este impuesto y otros 400 que no lo hacen, mientras que 200 cargos continúan sin cubrirse “por responsabilidad del Poder Ejecutivo y el Senado”. “Si se cubrieran esos cargos, más de la mitad de los jueces pagarían sin afectar derechos constituidos”, sostuvo.
En su web oficial, la UEJN también convocó a la medida de fuerza con una movilización a partir de las 10 de la mañana. “Este nuevo ataque contra la justicia no solo constituye un desfalco al castigado salario de los y las judiciales, sino que opera además como una cortina de humo para ocultar otros ajustes que se encuentran en el presupuesto, mientras que los que saquearon a la Argentina siguen indemnes”, aseguró el gremio en un comunicado.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.