11/10/2022 | Noticias | Sociedad

Feriados 2022: cuántos fines de semana largos quedan en el año

Tras el éxito de los últimos cuatro días habrá que esperar hasta los últimos días de noviembre para una nueva escapada. El calendario completo.


Después de que el fin de semana extra largo de octubre fuera todo un éxito para los destinos turísticos, ahora habrá que esperar 40 días hasta que llegue un nuevo feriado.

De acuerdo al calendario oficial de feriados compartido por el Ministerio del Interior de la Nación, en 2022 quedan dos fines de semana largos. El primero de ellos será en noviembre, entre el viernes 18 y el lunes 21 inclusive, en conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional. Debido a que el feriado cae el domingo 20, las autoridades nacionales dispusieron que el lunes sea feriado puente con fines turísticos.

Mientras tanto, el último fin de semana XXL del año comenzará el jueves 8 de diciembre y finalizará el domingo 11, por el Día de la Inmaculada Concepción de María o también conocido como el Nacimiento de la Virgen.

En cuanto a las Fiestas, este año no habrá fines de semana largos por Navidad y Año Nuevo: tanto el 25 como el 1° de enero caen domingo, por lo cual será más complicado aprovechar los días para realizar un viaje.

 

TURISMO EN LA PROVINCIA

Un total de 1.699.342 personas se movilizaron durante este fin de semana largo por la provincia de Buenos Aires con fines turísticos y las ocupaciones fueron casi totales en varios destinos bonaerenses.

“Se trata de números récords que anticipan el éxito de una muy buena temporada de verano”, dijo el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, en un comunicado difundido por Provincia.

Los números del fin de semana para la provincia representaron un incremento del 6.1% respecto de los registros del año pasado. El gasto estimado por los turistas alcanzó los $18.249 millones, un 88,5% más que en 2021.

Entre los lugares que más cantidad de turistas recibieron estuvieron el Partido de La Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Tandil, Miramar, Carhué, Sierra de la Ventana y toda esa comarca serrana, Mar Chiquita, Tigre y Escobar.

En los principales destinos bonaerenses las reservas estuvieron entre el 85% y el 100%. En Tandil llegaron al 98%; en Tornquist, al 97%; en Pinamar, al 95%; en General Alvarado (Miramar), al 90%; en el partido de La Costa, al 89%; y en General Pueyrredón (Mar del Plata), Villa Gesell y Monte Hermoso, 85%.

También alcanzaron buen desempeño los destinos rurales, de ríos y de lagunas. San Antonio de Areco tuvo un 100% de ocupación; Chascomús, un 90%; y Lobos y Adolfo Alsina (Carhué), un 98%; mientras que en el Delta de Tigre llegó al 91%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos pueda acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual