07/10/2022 | Noticias | Sociedad

La represión en la cancha de Gimnasia en primera persona

Cómo se vivió la situación en el estadio contada por un dolorense en el lugar de los hechos


Guillermo Ibarra es un dolorense que estaba en el estadio del Bosque anoche y vivió los difíciles momentos generados a partir del operativo policial que terminó con una persona muerta. “Es difícil ponerlo en palabras porque son muchas imágenes que se cruzan; no sé qué pasó antes o después”, dijo a ENTRELÍNEAS.info al tratar de armar los relatos de una noche negra. 

“Justo estaba en el codo que sintió primero la represión policial que venía de afuera con los gases como consecuencia”, señaló, al tiempo que insistió en que no fue un problema de los que estábamos adentro sino de los que estaban afuera

“Entramos tranquilos y, con el diario del lunes puedo decir que se notó que no le estaban mucho entusiasmo” en el operativo de ingreso.  También recuerda que  “había mucha gente en la tribuna pero no al punto que no hubiera espacio para caminar”.

A poco de iniciado el partido  “empieza a haber una avalancha de gente que empezaba a toser, porque estaban llegando los gases de afuera. Nos empezamos a ahogar, a vomitar la desesperación de no saber para qué lado disparar porque todo es lo mismo. Trato de ir hacia el sector de baños y ahí me di cuenta de que las puertas no se abrían y que de afuera había tiros. Tampoco se abrían las puertas hacia el campo de juego para poder ventilar”. 

En medio de ese caos, Ibarra vio que “en un momento la policía abre la puerta, tira gas lacrimógeno dentro de la tribuna y la cierra. Trato de ayudar a gente que estaba en el piso y terminé dando toda la vuelta a la cancha hasta entrar el campo de juego  y ahí estaba seguro, pero no se podía salir porque las puertas estaban cerrando y había tiros afuera”. 

Para Ibarra “todo tiene que ver con un operativo policial mal planteado, con una responsabilidad desde Berni para abajo todos”, sin excluir a  “la comisión directiva con Pellegrino a la cabeza que tiene responsabilidad por haber vendido entradas de más en un partido como éste”.

“Pero de todos modos”, concluyó, “el problema no fue adentro y agradezco que pasó en el estadio del Bosque, porque si esto pasa en un lugar cerrado hubiese sido aún más grande la tragedia de lo que fue.”


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.

La Región: alertan por estafas con el pago del peaje en la Ruta 2

12 de abril. Se trata de cobros fantasmas que pasan desapercibidos.

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.

La Provincia: con el Programa Completar el gobierno bonaerense terminará las casas iniciadas por La Nación

12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.