05/10/2022 | Noticias | Sociedad

Conmoción en Estados Unidos: asesinan a una científica argentina de 24 años

También hallaron muerto a su compañero de cuarto, Pablo Guzmán Palma, científico chileno. Luego del ataque el o los agresores incendiaron la vivienda donde se encontraban los dos estudiantes.


Camila Behrensen, una joven científica argentina, fue asesinada este fin de semana en la ciudad de Kansas, en Estados Unidos. Junto al cuerpo de la víctima fue hallado también el de su compañero de departamento, un joven investigador chileno. Ambos crímenes están siendo investigados por la policía local.

Según informó la cadena local KMBC, el hecho tuvo lugar cerca de las 5 de la mañana del sábado en un departamento situado cerca de las calles 41 y Oak, en Kansas City. Hasta allí se dirigió personal de bomberos tras ser alertado por un incendio dentro del complejo de viviendas. Sucede que, luego del ataque los agresores incendiaron la vivienda donde se encontraban los dos estudiantes de posgrado.

Al ingresar al departamento, las autoridades se encontraron con los dos jóvenes sin vida. Tras ello, la policía acudió al edificio y catalogó el hecho de “homicidio”. Además, reveló la identidad de las víctimas: Camila Behrensen, de 24 años, oriunda de la ciudad de Buenos Aires, y Pablo Guzmán Palma, de 25, de nacionalidad chilena.

A su vez, los investigadores de Homicidios de KCPD solicitaron públicamente a los vecinos de la zona que aporten imágenes de cámaras de seguridad en procura de obtener datos sobre lo ocurrido y ofrecieron una recompensa de 25 mil dólares para quienes aporten información que permita detener a los responsables.

De acuerdo a medios locales, los jóvenes se encontraban en Kansas realizando un posgrado en el Instituto Stowers de Investigación Médica. Trascendida la noticia, desde la institución, emitieron un comunicado lamentando lo ocurrido.

“Estamos devastados por la trágica muerte de dos de nuestros investigadores predoctorales. Estos investigadores fueron miembros de nuestra clase 2020 y miembros vibrantes de nuestra comunidad del Instituto Stowers. Nuestras más profundas condolencias están con sus familias en este momento difícil”, expresaba el escrito.

Según el diario The Kansas City Star, con el doble crimen de la joven argentina y su compañero chileno los homicidios en esa ciudad alcanzaron la cifra de 126 hechos en lo que va del año. En tanto, en 2021 los homicidios llegaron a un total de 157, siendo el segundo registro más alto en la historia de Kansas City.

Las víctimas

Camila Behrensen era la mayor de tres hermanas. Fue estudiante de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), adonde aprobó con 10 la tesis de Licenciatura en Biotecnología. En el verano de 2021 se instaló en Kansas City, estado de Misuri, en el centro de los Estados Unidos. Allí era una de las investigadoras del Instituto Stowers, adonde avanzaba hacia su doctorado en Biología.

La joven estudió por dos años los cambios metabólicos en las moscas de la fruta, y tras ello publicó la investigación en Scientific Reports. “La esperanza de Behrensen era continuar sus estudios y centrar su investigación en el metabolismo y el papel que desempeña en el desarrollo. Soñaba algún día con obtener su título de postdoctorado y liderar un equipo de investigación formando su propio laboratorio”, se precisó en el comunicado del instituto, según dio a conocer el medio local.

“Sus compañeros de clase y profesores del Instituto la describieron como una joven brillante que se preocupaba profundamente por su trabajo y sus compañeros de clase. También era una ávida corredora”, concluyó en el comunicado sobre la joven estudiante argentina.

Este martes, miembros de la familia de Camilia viajaban a Estados Unidos para cumplir con el trámite de repatriar el cuerpo. "Estamos viviendo una pesadilla", declararon a la prensa.

Pablo Guzmán Palma había obtenido el título de bachiller en ciencias y posgrado en bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 2019 y 2020. Era de Santiago de Chile y su primer proyecto de investigación se centró en la regeneración de la médula espinal.

“Su esperanza era continuar sus estudios centrándose en cómo las células interpretan e integran varios tipos de señales durante el desarrollo y posiblemente comenzar su propio laboratorio después de completar su doctorado y trabajo posdoctoral”, expresaron desde el instituto según KMBC.

“Los compañeros de clase y la facultad de Guzmán Palma en el instituto lo describieron como un alma gentil con una verdadera pasión por la ciencia y la biología. Dijeron que le gustaba leer, ver películas y que le encantaba la música en vivo”, agregaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.