09/09/2022 | Noticias | Sociedad

El femicida Fabián Tablado fue rechazado otra vez en una ciudad: le anularon el contrato de alquiler en Corrientes

La llegada del hombre que mató a Carolina Aló de 113 puñaladas en 1996 había generado preocupación en la comunidad de Gobernador Virasoro. Tiempo atrás, también fue rechazado en San Clemente del Tuyú, donde lo declararon “persona no grata”


Fabián Tablado, el femicida que mató de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló en 1996, volvió a ser rechazado por una comunidad que rechaza su presencia. En agosto intentó mudarse a San Clemente del Tuyú, pero en cuanto se conoció la noticia de su llegada, la comunidad se manifestó en contra y el intendente lo declaró “persona no grata”. Ahora, su madre había alquilado una casa en la localidad de Gobernador Virasoro, en la provincia de Corrientes, pero al trascender que viviría él, los dueños del inmueble decidieron rescindir el contrato.

Días atrás, Tablado informó a la Justicia su intención de radicarse en una nueva residencia en una ciudad de Corrientes. De inmediato se generó un repudio por parte de los vecinos y evitaron la mudanza.

En paralelo, la mamá de Tablado firmó el contrato de alquiler de una propiedad ubicada sobre la Ruta 14, a cinco cuadras de la zona céntrica. El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández indicó que si bien el femicida “no fue visto” en la ciudad, su madre estuvo con el dueño del departamento, quien al enterarse que el asesino de Aló lo iba a habitar, decidió rescindir el acuerdo.

Más allá de la decisión del propietario, al conocerse que Tablado se mudaría, los vecinos reaccionaron de inmediato a través de las redes sociales, donde expresaron su rechazo a la llegada del criminal condenado. Sin embargo, el intendente aclaró que no se concretaron movilizaciones debido a que “no se tuvo certeza ni confirmación oficial de su presencia aquí”.

Para Fernández la posible mudanza de Tablado a la ciudad generó malestar y preocupación en la comunidad por la “reincidencia en su accionar”. El intendente había expresado días atrás que si bien cumplió una condena, “volvió a la cárcel porque rompió la perimetral y amenazó a su ex pareja y su ex suegra. Está claro que hay reincidencia”.

Ante la repercusión del caso y al enterarse quién viviría en la casa, el dueño de la vivienda decidió evitar la llegada de Tablado pese al impacto económico que le generó. En diálogo con el sitio Info Corrientes, el propietario indicó que no solo debió reintegrar el monto recibido por el alquiler, sino que “también debió indemnizar a la locataria con una importante suma debido a la rescisión anticipada y unilateral”.

Aún así, destacó que “tuvimos una pérdida importante de dinero con este caso, pero nos sacamos un problema de encima”. De esa manera, al conocerse la intención del femicida y frente al rechazo de los vecinos, se estima que no se radicará en la ciudad correntina.

El femicidio de Carolina Aló

En 1996, Fabián Tablado asesinó de 113 puñaladas en su casa de Tigre a su novia Carolina Aló. Dos años después fue condenado por la justicia de San Isidro a 24 años de prisión por “homicidio simple” y evitó la prisión perpetua.

Estando en la cárcel nuevamente estuvo en pareja y se casó, pero en 2013 fue condenado por amenazar a su exesposa y exsuegra. Por ende, se le unificó una pena única de 26 años y seis meses que debía finalizar a fines de 2022. Sin embargo, la condena fue reducida por el beneficio de la Ley del “2x1″ y una serie de cursos que realizó.

Por tal motivo, la pena se le dio por concluida el 28 de febrero de 2020. En diciembre de 2021 cuando terminó de cumplir un año de cárcel por violar restricciones perimetrales, Tablado se radicó en Belle Ville, en la provincia de Córdoba, donde vivía su nueva novia. Sin embargo, fue denunciado por sus vecinos tras escuchar una fuerte discusión con su ahora expareja.

Tras ser expulsado del hogar y con una perimetral de por medio, se mudó a un hotel en Córdoba Capital. Fue entonces que informó al juzgado su intención de mudarse a San Clemente del Tuyú, pero fue repudiado y no pudo viajar, de manera que permanece en un apart hotel de Cañada de Gómez dado que tampoco puede regresar a su vivienda en Tigre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.