El 18 de septiembre los dolorenses se reunirán en el anfiteatro del Lago para cantar por la paz. Así surge de una iniciativa que en principio motorizó Caritas Dolores pero a la que pronto se sumaron otras instituciones para lograr una convocatoria que supere cualquier distinción religiosa, política o de cualquier otro tipo.
La idea es grabar un videoclip cantando una canción en la que se pida por la paz en el mundo, que pueda difundirse por redes sociales. “Durante la pandemia decíamos ‘de esto vamos a salir mejores’ y no fue así”, le dijo Verónica Villalba, una de las impulsoras del proyecto, a ENTRELINEAS.INFO. “Por eso queremos que nos reunamos en un pedido común, que llegue a todo el mundo”, explicó.
De esta manera, se convocó a un grupo de músicos y cantantes locales que grabaron la pista que luego se utilizará para que todos sumen sus voces. Luego, llegó la invitación a los que filmarán las imágenes, tanto con cámaras en tierra como con drones. Y posteriormente, a los que realizarán la edición. La municipalidad, por su parte, aportará la logística de sonido y las pantallas desde las cuales se podrá seguir la letra.
Mientras tanto, se está difundiendo la iniciativa en conjunto con el Consejo de Iglesias Evangélicas, en todos los establecimientos educativos, clubes, medios de difusión y otras instituciones locales. “La idea es que ninguno sobresalga, todos seremos iguales en este mensaje”, insistió Villalba.
Por su parte, Fernando Romero, encargado de la parte técnica, indicó que los músicos que hicieron la pista original son Ángeles Bourgigne, Anabella Rodríguez, los hermanos Melín, Iván Manassoni, Hernán Teissera, Gonzalo Romero, Claudia Vega, Damián Galeano y Fernando Romero. La grabación se hizo en el estudio de Marcelo Pereyra y Tomás Mendes Diz, donde se mezcló y masterizó.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.