18/08/2022 | Noticias | Sociedad

Frío en la Costa Atlántica: hasta cuándo continuarán las bajas temperaturas

Cómo estará el clima en los próximos días y cuáles son las recomendaciones para calefaccionarse de forma segura.


Tras la lluvia de la madrugada del martes y parte del miércoles, se registró el ingreso de una masa de aire frío en la región lo que generó una importante baja en la temperatura.

Después de un fin de semana largo casi primaveral en la Costa Atlántica, en la madrugada del martes se registró una fuerte tormenta que continuó durante gran parte del miércoles. Este fenómeno climático trajo aparejada una importante baja en las temperaturas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este viernes por la mañana la sensación térmica será de -2ºC y la temperatura máxima llegaría a los 12ºC con cielo despejado.   

En tanto, el sábado y domingo el cielo estará parcialmente nublado con mínimas de 4ºC y máximas que rondarán los 14ºC.

 

RECOMENDACIONES

En este marco, es importante recordar una serie de recomendaciones para calefaccionarse de forma segura y minimizar el riesgo de diversos tipos de accidentes.

El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e insípido que provoca intoxicaciones imperceptibles para el ser humano: en una concentración elevada, incluso puede llevar a la muerte. Debido a la dificultad para advertirlo ya su peligrosidad, resulta imprescindible disponer de filtraciones de aire que garanticen un recambio de oxígeno dentro del hogar.

Por eso, para las estufas que carecen de salida al exterior, es sumamente importante mantener un ingreso de aire limpio del exterior (como una ventana abierta), ya que esta clase de calefactores consumen el oxígeno y liberan en su lugar monóxido de carbono.

También es importante verificar el estado de la llama de gas: debe ser de color azul y tener los extremos transparentes. Por otra parte, se recomienda no usar las hornallas ni el horno para calefaccionar los ambientes.

Es aconsejable advertir y explicar a los niños sobre estas cuestiones para que eventuales descubrimientos no produzcan un accidente. Tampoco es recomendable colocar recipientes con agua sobre la cocina o la estufa sin prestar atención debido a que un vuelco puede alterar o apagar la llama.

Ya sea que la calefacción sea a gas o eléctrica, hay que tomar precauciones para prevenir posibles siniestros. Los artefactos deben situarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, juguetes, ropa y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y generar un incendio.

En horas de descanso y durante la noche, además, se aconseja apagar las estufas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En el caso de las infrarrojas, el riesgo se asocia a la intoxicación por monóxido de carbono, mientras que en las estufas eléctricas está vinculado a eventuales recalentamientos del artefacto que causan un cortocircuito o inconvenientes en la instalación de electricidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.