16/08/2022 | Noticias | Sociedad

¿Cuándo será el próximo feriado y por qué será un fin de semana extra-largo?

Por qué es feriado entre el 7 y el 10 de octubre. El "puente" con fines turísticos y la conmemoración por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


El próximo fin de semana extra largo será del 7 al 10 de octubre. Con el objetivo de que los argentinos gocen de un descanso de cuatro días completos, el Gobierno estableció que el viernes 7 del décimo mes será feriado con fines turísticos, mientras que el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que cae el miércoles 12 de octubre, se trasladará al lunes 10 de ese mes.

El cronograma para el 2022 tiene feriados inamovibles, otros trasladables y varios con fines turísticos. En septiembre no habrá fechas especiales para el descanso y la recreación, excepto para la comunidad judía que podrá gozar de dos días no laborales el 26 y 27 por los festejos religiosos de Año Nuevo.

De acuerdo con lo establecido en el calendario de feriados nacionales, el próximo fin de semana largo ocurrirá entre el viernes 7 -por fines turísticos- y el lunes 10 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente se conmemora el 12 de ese mes. De esta manera, habrá tiempo para pasear y descansar por cuatro largos días.

El lunes 15 de agosto se celebró el feriado trasladable por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, cuya fecha real caería el miércoles 17 de este mes. Cientos de miles de habitantes aprovechan la posibilidad para recrearse, hacer turismo local, realizar actividades culturales, o pasar tiempo con seres queridos.  

Septiembre, por otro lado, será un mes vacío de feriados, por lo que no contará con fines de semana largo. No obstante, la comunidad judía podrá disfrutar de dos días no laborales, el 26 y 27 de septiembre, por motivos de los festejos religiosos del Año Nuevo. 

Cuántos feriados quedan

Entre el sábado 19 y el lunes 21 de noviembre, también se podrá disfrutar de un descanso de tres días. Esto se debe a que el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se celebra el 20 de noviembre, pasará al lunes 21.

Finalmente, el último fin de semana largo del año llegará en diciembre y será entre el jueves 8, por el Día de la Virgen, y el domingo 11. El viernes 9 fue decretado feriado puente con fines turísticos. En tanto, el último asueto de este año será el domingo 25 de diciembre de Navidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.