12/08/2022 | Noticias | Sociedad

Conmoción en Córdoba por la muerte de bebés en una maternidad: la justicia investiga las causas

Conmoción en Córdoba por la muerte de bebés en una maternidad: la justicia investiga las causas


La muerte de un grupo de bebés sin patologías previas en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo” de la provincia de Córdoba causó alarma y derivó en una investigación judicial, en medio del dolor de las familias. Según los primeros datos que surgen del expediente, entre marzo y junio se identificaron cinco decesos que no obedecerían a causas naturales, aunque en las últimas horas el fiscal de la causa indicó que las víctimas fatales podrían llegar a 12. Por el momento solo una de las familias perjudicadas formalizó una denuncia, que se suma a las actuaciones que promovió el propio hospital.

La investigación judicial se encuentra a cargo del fiscal de instrucción Raúl Garzón, quién investiga si hubo intencionalidad en las muertes de los bebés. Más allá de la posibilidad de mala práxis, se baraja la posibilidad de eventuales “homicidios”. No está descartada, no obstante, que haya sido un “virus hospitalario” el que provocó los fallecimientos de los recién nacidos, aunque esta hipótesis perdió fuerza con el correr de las horas.

Por su parte, el Gobierno de Córdoba inició un expediente interno y separó de sus funciones a 23 empleados y a la directora del centro de salud, Liliana Asís.

Este jueves se formalizó la primera denuncia por parte de los familiares de uno de los bebés fallecidos. La misma fue presentada por una mujer identificada como Romina, quién pidió que se investigue la muerte de su nieta. La pequeña nació en la madrugada del 6 de junio “en perfectas condiciones” pero horas después le notificaron el deceso.

La abuela de la víctima recordó que su hija de 17 años inició el trabajo de parto el 5 junio y durante la madrugada del 6 “me avisan que mi nieta había nacido” con un peso superior a los 3 kilogramos. Además, le informaron que la reciente mamá también estaba en buen estado de salud. Sin embargo, un día después vivió una tragedia.

Durante la madrugada del 7 de junio, los médicos le informaron que la bebé había fallecido a las 6:45 horas a casa de dos paros cardiorrespiratorios. Dado que no presentaba patologías previas, el abogado de la familia, Carlos Nayi denunció el hecho y remarcó que entre marzo y junio se produjeron “cinco muertes descontextualizadas”.

Además, “ni la madre ni la beba presentaron complicaciones durante el embarazo ni el nacimiento”, remarcó el abogado quien aseguró a Canal 12 de Córdoba que pedirá una “investigación profunda”.

El testimonio del fiscal

Si bien son ocho los bebés que sufrieron distintos problemas de salud en el periodo señalado, el fiscal Garzón alertó que “son cinco los fallecidos donde existe una sospecha fuerte, pero hay más. Según los momentos, varían entre 10 a 12″, sostuvo en declaraciones al diario cordobés La Voz. Aún así, planteó que todavía no se puede determinar los motivos de los decesos pero “hay aspectos que parecen diferenciarse de los demás”.

A su vez, Garzón aclaró en conferencia de prensa que durante junio la Justicia allanó el hospital y secuestraron tanto historias clínicas como otros elementos. Además del allanamiento en el hospital e inicio de la investigación, se apartó al personal vinculado, de manera que llevó tranquilidad a las familias que actualmente están hospitalizadas.

“Si alguien hizo algo malo, ya no está en el hospital. Si hay alguien que va a dar a luz se puede quedar tranquila”, sostuvo el fiscal de la causa que investiga el fallecimiento de bebés sin ninguna causa de riesgo prevalente.

Para el Ministerio de Salud la principal hipótesis es que las muertes fueron intencionales dado que los recién nacidos tenían lesiones en la piel “no acordes a la evolución de un niño sano que está cursando las primeras horas de nacido”. Fuentes del hospital informaron a La Voz que los bebés habrían experimentado un cuadro de “hipoglucemia severa” y de manera repentina, por ende, “no llama la atención el número de muertes sino el motivo de las muertes”, planteó.

El bloque de Juntos UCR pidió la presencia del ministro de Salud ante un caso de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”

Desde el bloque de legisladores de Juntos UCR se solicitó la presencia del ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo para que brinde información sobre los casos que fueron considerados de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”.

Los legisladores pidieron que el ministro detalle: cantidad de bebés fallecidos y a cuántas horas de haber nacido, antecedentes obstétricos de las madres, certificados de defunción de los pacientes, pedidos de autopsia con sus respectivos resultados, inconsistencias detectadas en la evolución de los bebés, razones para apartar al personal médico, a partir de qué número de fallecidos se iniciaron las investigaciones y medidas para que no se reiteren casos.

A su vez, los legisladores pidieron que se informen las actuaciones del Ministerio o de la Dirección del Hospital. Es decir, si se radicó una denuncia ante la Justicia y en tal caso, se remita una copia de la misma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual