Un proyecto de resolución de la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el proyecto Tren del Tuyú, que “propone la llegada del ferrocarril al distrito de General Lavalle en la provincia de Buenos Aires, y que es impulsado por un grupo de vecinos de Lavalle y de La Costa, encabezados por el Sr. Esteban Martini, director del Museo Ferroviario del Tuyú”.
Si bien este paso es no vinculante, abre nuevas puertas en Trenes Argentinos, donde consideran viable la iniciativa que cambiaría el paradigma comunicativo para el transporte de pasajeros de la región, al extender el ramal que hoy llega a la estación Divisadero de Pinamar hasta el Paraje Pavón (General Lavalle).
En una primera etapa, el tren tendría paradas intermedias en Costa Esmeralda, Punta Médanos, Nueva Atlantis. La segunda etapa llevaría las vías hasta General Lavalle con el emplazamiento de las siguientes estaciones: San Bernardo, La Lucila, Mar del Tuyú, Las Toninas y San Clemente del Tuyú.
En total hay que extender la actual traza en 50 kilómetros en terrenos que, en muchos casos, son fiscales, y sin necesidad de cruzar la Ruta 11, lo que permitiría ahorrar pasos administrativos con Vialidad de la Provincia.
Martini, que además de director del Museo Ferroviario Mar del Tuyú es secretario General de la Agrupación Ferroviaria 1 de Marzo del Partido de La Costa, anticipó que el tren “no es enemigo” de ningún otro tipo de transporte por lo que precisó que hay que seguir con el trabajo de concientización. En este sentido aseguró que próximamente se piensa en llevar a cabo una charla en General Lavalle para que los vecinos entiendan lo trascendental de poder lograr que las vías lleguen al partido.
El proyecto de resolución aprobado destaca que “la llegada del ferrocarril a las distintas localidades trae consigo el desarrollo y nuevas oportunidades productivas y de empleo, además de las ventajas a diversas cuestiones como son:
● Los costos de traslado: al tener mayor capacidad de carga y de transporte se abaratan los fletes.
● El menor deterioro de la infraestructura vial: al trasladar la mayor carga en tren disminuye la cantidad de camiones de larga distancia, lo cual hace que perduren más las rutas, autopistas y caminos.
● Menos cantidad de accidentes: ya que al haber menos cantidad de camiones de larga distancia circulando baja notablemente la tasa de accidentes viales.
● Contaminación: una locomotora contamina menos que cien camiones y que cien ómnibus funcionando para llevar la misma carga y la misma cantidad de pasajeros”.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.