18/07/2022 | Noticias | Sociedad

Vacaciones de invierno: 350.000 turistas utilizarán el PreViaje y se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento

Vacaciones de invierno: 350.000 turistas utilizarán el PreViaje y se espera una ocupación hotelera del 90%


El inicio de las vacaciones de invierno representará para el país la llegada de cerca de un millón de turistas desde el extranjero, el movimiento de unas 350 mil personas a través del plan PreViaje y un nivel de ocupación hotelera en los principales puntos turísticos del país cercano al 90 por ciento.

De acuerdo a datos del Observatorio Argentino de Turismo que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo, los datos de ocupación y reserva muestran subas de un 15% promedio con respecto a la prepandemia. Además, esperan que las cifras de reservas se incrementarán alrededor del 10% en los próximos días.

A partir del 18 de julio, con el inicio de las vacaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, en tanto, el nivel de reservas para los principales destinos del país es de casi lleno total, estiman. En ese sentido, aseguraron desde la cámara que Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio de ocupación en estos días. Grandes destinos como Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Carlos Paz, Quebrada de Humahuaca, Ciudad de Mendoza, Termas de Río Hondo y Tandil están con ocupación casi plena.

De acuerdo a estadísticas del observatorio, durante el invierno cerca de 350 mil personas se espera que viajen dentro del país con el beneficio de PreViaje 2, que compraron en 2021, en especial lugares como el Partido de La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Mar del Plata entre otras. Por otro lado, se calcula que durante los meses de invierno ingresarán un millón de turistas extranjeros, con el ingreso de brasileños, con el objetivo de visitar destinos típicos de esta estación del año, como Bariloche y la Patagonia en general.

Según explicó el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens “diseñamos un ambicioso plan de cara al invierno, con estrategias de promoción de nuestros maravillosos destinos y la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas”, mencionó el funcionario.

“Las cifras que nos llegan desde las provincias confirman nuestras expectativas para esta temporada. Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con enorme intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero”, aseguró.

“Esta temporada de invierno va a confirmar, no sólo la recuperación, sino el firme crecimiento del sector turístico después de un verano, una Semana Santa y varios findes de semana largos absolutamente récord”, concluyó el funcionario.

Por su lado, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, consideró que “tenemos grandes expectativas para las vacaciones de invierno. Los primeros sondeos realizados por nuestro Observatorio Turístico hablan de una ocupación que estará en el orden del 90% en los destinos tradicionales de invierno y creemos que sorprendrá, además, el movimiento turístico en destinos no tadricionales para la temporada invernal. Se está reactivando, también, el turismo receptivo y eso es una gran noticia para nuestro país”, apuntó.

En este contexto, la compañía Aerolíneas Argentinas anunció este fin de semana que en las próximas dos semanas de vacaciones de invierno transportará 600.000 pasajeros en todo el país, “con más de 250 salidas diarias, un promedio de 38.000 pasajeros transportados cada día y ocupación plena en los principales destinos vacacionales”.

“Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con enorme intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero” (Lammens)
La programación de la aerolínea de bandera incluye más de 100 vuelos semanales a Bariloche con llegadas desde y partidas hacia Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo.

Se trata, señaló Aerolíneas Argentinas, del comienzo de “una temporada de invierno que será record, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal”.

Por la misma razón, puntualizó Pablo Ceriani, presidente de la compañía aérea de bandera, “estas semanas son decisivas para las economías regionales y la industria del turismo porque generan en un corto periodo de tiempo una enorme cantidad de ingresos y fuentes de trabajo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.