El gobierno nacional endureció el cepo al dólar turista y al dólar tarjeta al aumentar la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para el conjunto de operaciones en divisa extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%.
Tras la modificación que entró en vigencia ayer jueves, uno de los servicios que se verá encarecido es el de las plataformas digitales como Netflix, Amazon Prime Video, HBO MAX y Spotify. En todos los casos, a los tributos que ya se le aplicaban a las tarifas, se suma un 10%. Es decir, pasarán de tener una carga impositiva del 64% al 74%, según informó el portal A24.
Es así porque la nueva alícuota impuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comprende a todas las operaciones de pago con tarjeta en dólares efectuadas a través de portales o sitios virtuales, así como el pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas.
Por ejemplo, Netflix, la plataforma líder de streaming, tiene tres planes diferentes, cuyo precio varía según la cantidad de dispositivos conectados en simultáneo y la definición de pantalla:
Plan Básico: sale $429 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $746,46. Estándar: sale $799 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $1390,26. Premium: sale $1.199 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $2.086,26.
La plataforma de música elegida por los argentinos es Spotify. Dicho servicio tiene varios planes, que varían su precio según la cantidad de dispositivos conectados en simultáneo: Plan individual: sale $279 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $485,46. Plan dúo: sale $389 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $476,86. Plan familiar: sale $489 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $850,86.
Prime Video es otra de las plataformas de gran alcance, y tiene un único abono, que es más económico que el de Netflix. En principio ofrece un período de prueba de 7 días gratis, y luego pasa a costar $319 mensuales. Cuando a este valor se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $555.
La plataforma de streaming HBO MAX tiene los siguientes planes: Plan móvil HBO Max: sale $279 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $485,46. Plan Estándar HBO Max: sale $399 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $694,26.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.