11/07/2022 | Noticias | Sociedad

La Plata: afirman que hay errores históricos en los carteles colocados en las plazas

Un historiador de La Plata aseguró que hay errores históricos en los carteles colocados por la Municipalidad en distintas plazas de la ciudad. ¿De qué se trata?


El historiado Nicolás Colombo, creador de la cuenta de Instagram Misterios de La Plata (@misteriosdelaplata), denunció que los nuevos carteles colocados por la Municipalidad de La Plata en las distintas plazas de la capital bonaerense tienen una serie de errores históricos.

"Noté que la Municipalidad estuvo colocando nueva cartelería en los espacios verdes de la ciudad, informando sobre su nombre e historia. Sin embargo, también me percaté de varios errores en esos datos", expresó el historiador platense.

Según el escritor de "Misterios de La Plata I y II" y "Tolosa", la publicación fue elaborada con el fin de darlo a conocer a los platenses y a las autoridades para que puedan enmendar dichos errores.

Una de las plazas afectadas por estos errores históricos es Plaza San Martín, donde se encuentra el edificio de Gobernación de la provincia de Buenos Aires. Según el cartel allí colocado expresa que "hasta 1913 esta plaza se llamó Primera Junta. Era considerada el faro del Puerto de La Plata ya que tenía en el centro, una torre de 45 metros con reflectores y pararrayos".

Sin embargo, Colombo remarcó que el faro fue desmantelado en 1889 y el Puerto La Plata se inauguró oficialmente un año después, en 1890. "Esta torre no tenía la función de servir de faro, sino que era para iluminar la plaza", explicó el historiador.

Por otro lado, otro de los errores se encontraría en la Plaza Presidente Juan Domingo Perón, cuyo cartel afirma que en este lugar hay un reloj de sol, utilizado antiguamente para medir el paso de las horas según la sombra proyectada. Pero Colombo aclaró que este reloj jamás estuvo en esta ubicación, sino que en Plaza Yrigoyen, de calle 19 y 60.

En Plaza Rosas, la cartelería sostiene que en el centro de la plaza se encuentra el monumento al Tambor de Tacuarí, escultura de Félix Pardo de Tavera que data de 1928 y conmemora un episodio de la Batalla de Tacuarí en 1811. El escritor remarcó que el monumento no fue colocado en 1928, sino que en 1910 y quedó finalmente inaugurado en 1913.

Otro error estaría en la Plaza Bernardino Rivadavia cuyo cartel expresa que en los primeros planos de la ciudad a esta plaza llegaría un canal del Río de La Plata para el ingreso y egreso de mercaderías, por eso detrás se encuentra la Policía. Por su parte, Colombo enmendó que el canal navegable llegaría a Avenida 1 pero que frente estaría la Municipalidad, no la Policía.

Por último, la Plaza Antonini, ubicada en la localidad de Tolosa, no tiene ningún dato sobre quién fue Luis Andrés Antonini, solamente que fue un vecino reconocido por la comunidad. "¿Será poco relevante que Luis Andrés Antonini fue el primer delegado comunal de Tolosa, designado en ese cargo por el intendente Miguel B. Szelagowski?, ¿Qué desde joven vivió en el Barrio de las Mil Casas participando en el Club Villa Rivera? ¿O que fue el creador de la comisión permanente de festejos por el centenario de Tolosa en 1971?", cerró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.